Absorción renal de agua. Del nefrón aislado a los canales de agua a Aquaporinas.
Descripción del Articulo
Se revisan brevemente: Los sitios de absorción del filtrado glomerular en diversos segmentos del nefrón, los sitios de acción de la hormona antidiurética (HAD), los conceptos que llevan a proponer que existen canales de agua en el túbulo renal proximal. llamados ahora Aquaporinas (AQP), algunas cara...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/548 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/548 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Se revisan brevemente: Los sitios de absorción del filtrado glomerular en diversos segmentos del nefrón, los sitios de acción de la hormona antidiurética (HAD), los conceptos que llevan a proponer que existen canales de agua en el túbulo renal proximal. llamados ahora Aquaporinas (AQP), algunas características biofísicas (diámetro equivalente y longitud) del filtro de selectividad de la AQP-l en el túbulo renal proximal, estructura molecular de las AQP, algunas características de las AQP- 1-5, localización de las AQP 1-4 en el nefrón y algunos ejemplos de “fisiopatología molecular”, que muestran que fallas genéticas en etapas de la acción de HAD en los túbulos colectores de los nefrones permiten describir varias formas de “diabetes insípida” renal. Hay métodos para dosar AQP-2 en orina. Esto simplificará el diagnóstico diferencial entre diversas formas de diabetes insípida. Estos hallazgos han sido posibles por los avances recientes en la biología molecular de las AQP. Sólo se citan algunas referencias críticas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).