Actitudes hacia la prevención y promoción en salud en estudiantes de medicina de una universidad peruana.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las actitudes hacia la prevención y la promoción de salud en los estudiantes de medicina de una Universidad peruana. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico. Se evaluaron 608 estudiantes de Medicina, de enero a marzo del 2001, mediante una encuesta que midió sus acti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: LLANOS ZAVALAGA, Luis Fernando, VELASQUEZ HURTADO, Jose Enrique, VENTOSILLA VILLANUEVA, Ronald, REYES LECCA, Roberto Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/912
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/912
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_c25606d25b9b30070e6102462dc4b0b4
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/912
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Actitudes hacia la prevención y promoción en salud en estudiantes de medicina de una universidad peruana.LLANOS ZAVALAGA, Luis FernandoVELASQUEZ HURTADO, Jose EnriqueVENTOSILLA VILLANUEVA, RonaldREYES LECCA, Roberto CarlosObjetivo: Determinar las actitudes hacia la prevención y la promoción de salud en los estudiantes de medicina de una Universidad peruana. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico. Se evaluaron 608 estudiantes de Medicina, de enero a marzo del 2001, mediante una encuesta que midió sus actitudes hacia prevención y promoción de salud y determinó sus características demográficas, educativas y personales. Resultados: El 45,4% de los estudiantes de medicina alcanzaron actitudes adecuadas hacia prevención y promoción de salud. No hubo diferencia estadísticamente significativa en las actitudes de estudiantes de diversos años de estudio. Tampoco hubo asociación estadística entre las variables demográficas ni educativas hacia prevención y promoción de salud. Existió asociación significativa entre las actitudes personales hacia la dimensión social de enfermedad (p<0,001), y el cuidado delpobre (p<0,001) con actitudes hacia prevención y promoción de salud, actuando como predictores de dichas actitudes en forma conjunta e independiente. Conclusiones: Las actitudes de los estudiantes de medicina, en prevención y promoción de salud son adecuadas en menos de la mitad de ellos. Los factores más importantes, asociados a estas actitudes son las actitudes hacia los problemas sociales del paciente y el cuidado del pobre.Universidad Peruana Cayetano Heredia2012-12-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/91210.20453/rmh.v17i2.912Revista Médica Herediana; Vol. 17 No. 2 (2006): April - June; 81Revista Médica Herediana; Vol. 17 Núm. 2 (2006): abril - junio; 81Revista Medica Herediana; v. 17 n. 2 (2006): abril - junho; 811729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/912/878info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/9122024-01-14T17:04:13Z
dc.title.none.fl_str_mv Actitudes hacia la prevención y promoción en salud en estudiantes de medicina de una universidad peruana.
title Actitudes hacia la prevención y promoción en salud en estudiantes de medicina de una universidad peruana.
spellingShingle Actitudes hacia la prevención y promoción en salud en estudiantes de medicina de una universidad peruana.
LLANOS ZAVALAGA, Luis Fernando
title_short Actitudes hacia la prevención y promoción en salud en estudiantes de medicina de una universidad peruana.
title_full Actitudes hacia la prevención y promoción en salud en estudiantes de medicina de una universidad peruana.
title_fullStr Actitudes hacia la prevención y promoción en salud en estudiantes de medicina de una universidad peruana.
title_full_unstemmed Actitudes hacia la prevención y promoción en salud en estudiantes de medicina de una universidad peruana.
title_sort Actitudes hacia la prevención y promoción en salud en estudiantes de medicina de una universidad peruana.
dc.creator.none.fl_str_mv LLANOS ZAVALAGA, Luis Fernando
VELASQUEZ HURTADO, Jose Enrique
VENTOSILLA VILLANUEVA, Ronald
REYES LECCA, Roberto Carlos
author LLANOS ZAVALAGA, Luis Fernando
author_facet LLANOS ZAVALAGA, Luis Fernando
VELASQUEZ HURTADO, Jose Enrique
VENTOSILLA VILLANUEVA, Ronald
REYES LECCA, Roberto Carlos
author_role author
author2 VELASQUEZ HURTADO, Jose Enrique
VENTOSILLA VILLANUEVA, Ronald
REYES LECCA, Roberto Carlos
author2_role author
author
author
description Objetivo: Determinar las actitudes hacia la prevención y la promoción de salud en los estudiantes de medicina de una Universidad peruana. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico. Se evaluaron 608 estudiantes de Medicina, de enero a marzo del 2001, mediante una encuesta que midió sus actitudes hacia prevención y promoción de salud y determinó sus características demográficas, educativas y personales. Resultados: El 45,4% de los estudiantes de medicina alcanzaron actitudes adecuadas hacia prevención y promoción de salud. No hubo diferencia estadísticamente significativa en las actitudes de estudiantes de diversos años de estudio. Tampoco hubo asociación estadística entre las variables demográficas ni educativas hacia prevención y promoción de salud. Existió asociación significativa entre las actitudes personales hacia la dimensión social de enfermedad (p<0,001), y el cuidado delpobre (p<0,001) con actitudes hacia prevención y promoción de salud, actuando como predictores de dichas actitudes en forma conjunta e independiente. Conclusiones: Las actitudes de los estudiantes de medicina, en prevención y promoción de salud son adecuadas en menos de la mitad de ellos. Los factores más importantes, asociados a estas actitudes son las actitudes hacia los problemas sociales del paciente y el cuidado del pobre.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/912
10.20453/rmh.v17i2.912
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/912
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v17i2.912
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/912/878
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 17 No. 2 (2006): April - June; 81
Revista Médica Herediana; Vol. 17 Núm. 2 (2006): abril - junio; 81
Revista Medica Herediana; v. 17 n. 2 (2006): abril - junho; 81
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847421188917166080
score 12.807205
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).