Actitud de los médicos hacia la promoción farmacéutica virtual en Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la actitud de los médicos hacia la promoción farmacéutica virtual en Perú y sus factores determinantes. El modelo propuesto validado a través del modelo de ecuaciones estructurales (SEM) revela que los factores que influyen significativamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bohorquez Villalta, Jorge Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9302
Enlace del recurso:http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9302
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria farmacéutica
Publicidad
Médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la actitud de los médicos hacia la promoción farmacéutica virtual en Perú y sus factores determinantes. El modelo propuesto validado a través del modelo de ecuaciones estructurales (SEM) revela que los factores que influyen significativamente en la actitud de los médicos están determinados por: percepción del contenido informativo, conveniencia de uso, facilidad de uso, servicios adicionales, y características de los médicos. Por el contrario, los factores que no influyen significativamente están determinados por: interacción personal, muestras médicas y experiencia del médico. Los resultados evidencian que la actitud de los médicos hacia la promoción farmacéutica virtual es significativa y positiva. Asimismo, la presente investigación puede ser de utilidad para los médicos, así como para la industria farmacéutica en Perú, con la finalidad de orientar sus recursos de tiempo y de marketing respectivamente. Lo indicado debido al gran número de pacientes, los horarios ocupados y la mayor presión de trabajo de los médicos, que no permiten brindar el tiempo suficiente a los representantes médicos para promocionar los beneficios de sus productos, aunado a los grandes esfuerzos de marketing de la industria farmacéutica para incrementar su fuerza promocional de ventas. Por lo indicado, la promoción farmacéutica virtual se presenta como una alternativa a la promoción farmacéutica tradicional (cara a cara) en Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).