Efecto del peróxido de hidrógeno al 40% sobre la fuerza de adhesión de brackets metálicos

Descripción del Articulo

Objetivos: Evaluar el efecto del peróxido de hidrógeno al 40% sobre la fuerza de resistencia al cizallamiento de brackets metálicos cementados en distintos intervalos de tiempo. Materiales y métodos: Sesenta premolares superiores fueron aleatoriamente asignados a 4 grupos de 15 unidades cada uno. En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Tito, Marco Antonio, Kuong Gómez, Nelly
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/3138
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3138
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_c206de190e6026e5adc72c5de4f25b49
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/3138
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Efecto del peróxido de hidrógeno al 40% sobre la fuerza de adhesión de brackets metálicosSánchez Tito, Marco AntonioKuong Gómez, NellyObjetivos: Evaluar el efecto del peróxido de hidrógeno al 40% sobre la fuerza de resistencia al cizallamiento de brackets metálicos cementados en distintos intervalos de tiempo. Materiales y métodos: Sesenta premolares superiores fueron aleatoriamente asignados a 4 grupos de 15 unidades cada uno. En el grupo I los brackets fueron cementados 1 hora después de someter los dientes al aclaramiento dental, en el grupo II los brackets fueron cementados luego de 7 días y en el grupo III luego de 14 días, un grupo sirvió de control donde no se realizó el aclaramiento dental. Se midió la fuerza de resistente al cizallamiento de los brackets por medio de una máquina de prueba universal de resistencia y se empleó el índice IRA para valorar la interfase donde se produjo la falla. Resultados:los resultados muestran que el aclaramiento dental reduce signifi cativamente la fuerza de adhesión de los brackets (p<0,05). La fuerza necesaria para descementar los brackets en el grupo III (17,95 MPa) fue similar a la que se requirió en el grupo control (18,03 MPa), los grupos I y II presentaron valores bajos (13,37 MPa y 13,58 MPa respectivamente). Se encontraron diferencias signifi cativas en los valores IRA (p<0,05). Conclusiones:el uso de peróxido de hidrógeno al 40% como agente aclarador reduce las fuerzas de adhesión de los brackets cuando son cementados antes de 14 días del procedimiento de aclaramiento dental.Universidad Peruana Cayetano Heredia2017-08-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/313810.20453/reh.v27i2.3138Revista Estomatológica Herediana; Vol. 27 No. 2 (2017): Abril - Junio; 81Revista Estomatológica Herediana; Vol. 27 Núm. 2 (2017): Abril - Junio; 81Revista Estomatológica Herediana; v. 27 n. 2 (2017): Abril - Junio; 812225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3138/3122info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/31382017-08-17T17:55:50Z
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del peróxido de hidrógeno al 40% sobre la fuerza de adhesión de brackets metálicos
title Efecto del peróxido de hidrógeno al 40% sobre la fuerza de adhesión de brackets metálicos
spellingShingle Efecto del peróxido de hidrógeno al 40% sobre la fuerza de adhesión de brackets metálicos
Sánchez Tito, Marco Antonio
title_short Efecto del peróxido de hidrógeno al 40% sobre la fuerza de adhesión de brackets metálicos
title_full Efecto del peróxido de hidrógeno al 40% sobre la fuerza de adhesión de brackets metálicos
title_fullStr Efecto del peróxido de hidrógeno al 40% sobre la fuerza de adhesión de brackets metálicos
title_full_unstemmed Efecto del peróxido de hidrógeno al 40% sobre la fuerza de adhesión de brackets metálicos
title_sort Efecto del peróxido de hidrógeno al 40% sobre la fuerza de adhesión de brackets metálicos
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Tito, Marco Antonio
Kuong Gómez, Nelly
author Sánchez Tito, Marco Antonio
author_facet Sánchez Tito, Marco Antonio
Kuong Gómez, Nelly
author_role author
author2 Kuong Gómez, Nelly
author2_role author
description Objetivos: Evaluar el efecto del peróxido de hidrógeno al 40% sobre la fuerza de resistencia al cizallamiento de brackets metálicos cementados en distintos intervalos de tiempo. Materiales y métodos: Sesenta premolares superiores fueron aleatoriamente asignados a 4 grupos de 15 unidades cada uno. En el grupo I los brackets fueron cementados 1 hora después de someter los dientes al aclaramiento dental, en el grupo II los brackets fueron cementados luego de 7 días y en el grupo III luego de 14 días, un grupo sirvió de control donde no se realizó el aclaramiento dental. Se midió la fuerza de resistente al cizallamiento de los brackets por medio de una máquina de prueba universal de resistencia y se empleó el índice IRA para valorar la interfase donde se produjo la falla. Resultados:los resultados muestran que el aclaramiento dental reduce signifi cativamente la fuerza de adhesión de los brackets (p<0,05). La fuerza necesaria para descementar los brackets en el grupo III (17,95 MPa) fue similar a la que se requirió en el grupo control (18,03 MPa), los grupos I y II presentaron valores bajos (13,37 MPa y 13,58 MPa respectivamente). Se encontraron diferencias signifi cativas en los valores IRA (p<0,05). Conclusiones:el uso de peróxido de hidrógeno al 40% como agente aclarador reduce las fuerzas de adhesión de los brackets cuando son cementados antes de 14 días del procedimiento de aclaramiento dental.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3138
10.20453/reh.v27i2.3138
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3138
identifier_str_mv 10.20453/reh.v27i2.3138
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3138/3122
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estomatológica Herediana; Vol. 27 No. 2 (2017): Abril - Junio; 81
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 27 Núm. 2 (2017): Abril - Junio; 81
Revista Estomatológica Herediana; v. 27 n. 2 (2017): Abril - Junio; 81
2225-7616
1019-4355
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787100918153216
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).