Análisis crítico de ensayos clínicos aleatorizados: Riesgo de sesgo

Descripción del Articulo

Los ensayos clínicos aleatorizados (ECAs) presentan el nivel de investigación experimental más alto según los niveles de evidencia. Los resultados encontrados en ellos brindarán las pautas para la elección del mejor tratamiento clínico en los pacientes, es por ello la necesidad de conocer cuáles son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Palacios, Marco, Ojeda Gómez, Roberto Carlos, Ticse Huaricancha, Iveht Lucy, Cajachagua Hilario, Katherine
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2742
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2742
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_c10e5ebfff953c6c7c82c41f4de463dd
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/2742
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Análisis crítico de ensayos clínicos aleatorizados: Riesgo de sesgoAlarcón Palacios, MarcoOjeda Gómez, Roberto CarlosTicse Huaricancha, Iveht LucyCajachagua Hilario, KatherineLos ensayos clínicos aleatorizados (ECAs) presentan el nivel de investigación experimental más alto según los niveles de evidencia. Los resultados encontrados en ellos brindarán las pautas para la elección del mejor tratamiento clínico en los pacientes, es por ello la necesidad de conocer cuáles son las pautas para analizar críticamente los ECAs en la búsqueda de la precisión científi ca. El ‘Riesgo de Sesgo’ es una herramienta desarrolladapor la “Cochrane Collaboration” para evaluar la metodología de la evidencia científi ca siendo útil en revisiones sistemáticas para el análisis individual de los ECAs incluidos. La presente revisión busca desarrollar los conceptos del ‘Riesgo de Sesgo’ defi niendo cada uno de sus componentes para el correcto análisis de los artículos científicos.Universidad Peruana Cayetano Heredia2016-02-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/274210.20453/reh.v25i4.2742Revista Estomatológica Herediana; Vol. 25 No. 4 (2015): Octubre-Diciembre; 304Revista Estomatológica Herediana; Vol. 25 Núm. 4 (2015): Octubre-Diciembre; 304Revista Estomatológica Herediana; v. 25 n. 4 (2015): Octubre-Diciembre; 3042225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2742/2607info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/27422017-02-16T12:14:56Z
dc.title.none.fl_str_mv Análisis crítico de ensayos clínicos aleatorizados: Riesgo de sesgo
title Análisis crítico de ensayos clínicos aleatorizados: Riesgo de sesgo
spellingShingle Análisis crítico de ensayos clínicos aleatorizados: Riesgo de sesgo
Alarcón Palacios, Marco
title_short Análisis crítico de ensayos clínicos aleatorizados: Riesgo de sesgo
title_full Análisis crítico de ensayos clínicos aleatorizados: Riesgo de sesgo
title_fullStr Análisis crítico de ensayos clínicos aleatorizados: Riesgo de sesgo
title_full_unstemmed Análisis crítico de ensayos clínicos aleatorizados: Riesgo de sesgo
title_sort Análisis crítico de ensayos clínicos aleatorizados: Riesgo de sesgo
dc.creator.none.fl_str_mv Alarcón Palacios, Marco
Ojeda Gómez, Roberto Carlos
Ticse Huaricancha, Iveht Lucy
Cajachagua Hilario, Katherine
author Alarcón Palacios, Marco
author_facet Alarcón Palacios, Marco
Ojeda Gómez, Roberto Carlos
Ticse Huaricancha, Iveht Lucy
Cajachagua Hilario, Katherine
author_role author
author2 Ojeda Gómez, Roberto Carlos
Ticse Huaricancha, Iveht Lucy
Cajachagua Hilario, Katherine
author2_role author
author
author
description Los ensayos clínicos aleatorizados (ECAs) presentan el nivel de investigación experimental más alto según los niveles de evidencia. Los resultados encontrados en ellos brindarán las pautas para la elección del mejor tratamiento clínico en los pacientes, es por ello la necesidad de conocer cuáles son las pautas para analizar críticamente los ECAs en la búsqueda de la precisión científi ca. El ‘Riesgo de Sesgo’ es una herramienta desarrolladapor la “Cochrane Collaboration” para evaluar la metodología de la evidencia científi ca siendo útil en revisiones sistemáticas para el análisis individual de los ECAs incluidos. La presente revisión busca desarrollar los conceptos del ‘Riesgo de Sesgo’ defi niendo cada uno de sus componentes para el correcto análisis de los artículos científicos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-02-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2742
10.20453/reh.v25i4.2742
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2742
identifier_str_mv 10.20453/reh.v25i4.2742
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2742/2607
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estomatológica Herediana; Vol. 25 No. 4 (2015): Octubre-Diciembre; 304
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 25 Núm. 4 (2015): Octubre-Diciembre; 304
Revista Estomatológica Herediana; v. 25 n. 4 (2015): Octubre-Diciembre; 304
2225-7616
1019-4355
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787100326756352
score 12.789127
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).