Correlación entre nivel de conocimientos sobre posturas odontológicas ergonómicas, posturas de trabajo y dolor postural según zonas de respuesta, durante las prácticas clínicas de estudiantes en una Facultad de Estomatología

Descripción del Articulo

En el presente estudio se investigaron los aspectos ergonómicos y dolor postural aplicados a laactividad odontológica, además de proporcionar información en busca de una buena calidad devida y capacidad productiva en el campo de la salud ocupacional del Odontólogo. El objetivo fuedeterminar la corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bendezú Aguirre, Nadia Verenna, Valencia Tapia, Edgar, Aguilar Mendoza, Luis Angel, Vélez Fonseca, Cecilia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1928
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1928
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_bbaafe5dd6df5fa3b4f0371bb0a30f75
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/1928
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Correlación entre nivel de conocimientos sobre posturas odontológicas ergonómicas, posturas de trabajo y dolor postural según zonas de respuesta, durante las prácticas clínicas de estudiantes en una Facultad de EstomatologíaBendezú Aguirre, Nadia VerennaValencia Tapia, EdgarAguilar Mendoza, Luis AngelVélez Fonseca, CeciliaEn el presente estudio se investigaron los aspectos ergonómicos y dolor postural aplicados a laactividad odontológica, además de proporcionar información en busca de una buena calidad devida y capacidad productiva en el campo de la salud ocupacional del Odontólogo. El objetivo fuedeterminar la correlación entre nivel de conocimientos sobre posturas odontológicas ergonómicas,posturas de trabajo y presencia de dolor postural según zonas anatómicas de respuesta durante lasprácticas clínicas del estudiante del quinto año de la Facultad de Estomatología de la UniversidadPeruana Cayetano Heredia. Se utilizaron: cuestionario de conocimientos en relación a posturasde trabajo ergonómicas, lista de verificación postural que comprobó la postura de trabajo clínicodel estudiante, apoyada por fotografías digitales analizadas por medio de los programas decomputación Autocad y Corel Draw. La Escala Analógica Visual (EAV) de percepción e intensidaddel dolor postural según zonas anatómicas de respuesta. Para el análisis estadístico se utilizóel coeficiente de correlación de rangos de Spearman. En cuanto a las observaciones posturales detrabajo odontológico, sólo el 22,3% fueron correctas. Del universo de preguntas sobre posturasodontológicas, sólo 90 (37,5%) fueron respondidas correctamente. La percepción de dolorpostural fue mayor en la zona cervical (75%) y menor en antebrazos (15%). Se encontrócorrelación entre nivel de conocimientos sobre posturas odontológicas ergonómicas y la aplicaciónde posturas de trabajo odontológico. Se concluye que existe relación directa entre lasvariables estudiadas.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-09-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/192810.20453/reh.v16i1.1928Revista Estomatológica Herediana; Vol. 16 No. 1 (2006): Enero - Junio; 26Revista Estomatológica Herediana; Vol. 16 Núm. 1 (2006): Enero - Junio; 26Revista Estomatológica Herediana; v. 16 n. 1 (2006): Enero - Junio; 262225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1928/1935info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/19282014-09-24T23:49:21Z
dc.title.none.fl_str_mv Correlación entre nivel de conocimientos sobre posturas odontológicas ergonómicas, posturas de trabajo y dolor postural según zonas de respuesta, durante las prácticas clínicas de estudiantes en una Facultad de Estomatología
title Correlación entre nivel de conocimientos sobre posturas odontológicas ergonómicas, posturas de trabajo y dolor postural según zonas de respuesta, durante las prácticas clínicas de estudiantes en una Facultad de Estomatología
spellingShingle Correlación entre nivel de conocimientos sobre posturas odontológicas ergonómicas, posturas de trabajo y dolor postural según zonas de respuesta, durante las prácticas clínicas de estudiantes en una Facultad de Estomatología
Bendezú Aguirre, Nadia Verenna
title_short Correlación entre nivel de conocimientos sobre posturas odontológicas ergonómicas, posturas de trabajo y dolor postural según zonas de respuesta, durante las prácticas clínicas de estudiantes en una Facultad de Estomatología
title_full Correlación entre nivel de conocimientos sobre posturas odontológicas ergonómicas, posturas de trabajo y dolor postural según zonas de respuesta, durante las prácticas clínicas de estudiantes en una Facultad de Estomatología
title_fullStr Correlación entre nivel de conocimientos sobre posturas odontológicas ergonómicas, posturas de trabajo y dolor postural según zonas de respuesta, durante las prácticas clínicas de estudiantes en una Facultad de Estomatología
title_full_unstemmed Correlación entre nivel de conocimientos sobre posturas odontológicas ergonómicas, posturas de trabajo y dolor postural según zonas de respuesta, durante las prácticas clínicas de estudiantes en una Facultad de Estomatología
title_sort Correlación entre nivel de conocimientos sobre posturas odontológicas ergonómicas, posturas de trabajo y dolor postural según zonas de respuesta, durante las prácticas clínicas de estudiantes en una Facultad de Estomatología
dc.creator.none.fl_str_mv Bendezú Aguirre, Nadia Verenna
Valencia Tapia, Edgar
Aguilar Mendoza, Luis Angel
Vélez Fonseca, Cecilia
author Bendezú Aguirre, Nadia Verenna
author_facet Bendezú Aguirre, Nadia Verenna
Valencia Tapia, Edgar
Aguilar Mendoza, Luis Angel
Vélez Fonseca, Cecilia
author_role author
author2 Valencia Tapia, Edgar
Aguilar Mendoza, Luis Angel
Vélez Fonseca, Cecilia
author2_role author
author
author
description En el presente estudio se investigaron los aspectos ergonómicos y dolor postural aplicados a laactividad odontológica, además de proporcionar información en busca de una buena calidad devida y capacidad productiva en el campo de la salud ocupacional del Odontólogo. El objetivo fuedeterminar la correlación entre nivel de conocimientos sobre posturas odontológicas ergonómicas,posturas de trabajo y presencia de dolor postural según zonas anatómicas de respuesta durante lasprácticas clínicas del estudiante del quinto año de la Facultad de Estomatología de la UniversidadPeruana Cayetano Heredia. Se utilizaron: cuestionario de conocimientos en relación a posturasde trabajo ergonómicas, lista de verificación postural que comprobó la postura de trabajo clínicodel estudiante, apoyada por fotografías digitales analizadas por medio de los programas decomputación Autocad y Corel Draw. La Escala Analógica Visual (EAV) de percepción e intensidaddel dolor postural según zonas anatómicas de respuesta. Para el análisis estadístico se utilizóel coeficiente de correlación de rangos de Spearman. En cuanto a las observaciones posturales detrabajo odontológico, sólo el 22,3% fueron correctas. Del universo de preguntas sobre posturasodontológicas, sólo 90 (37,5%) fueron respondidas correctamente. La percepción de dolorpostural fue mayor en la zona cervical (75%) y menor en antebrazos (15%). Se encontrócorrelación entre nivel de conocimientos sobre posturas odontológicas ergonómicas y la aplicaciónde posturas de trabajo odontológico. Se concluye que existe relación directa entre lasvariables estudiadas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1928
10.20453/reh.v16i1.1928
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1928
identifier_str_mv 10.20453/reh.v16i1.1928
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1928/1935
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estomatológica Herediana; Vol. 16 No. 1 (2006): Enero - Junio; 26
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 16 Núm. 1 (2006): Enero - Junio; 26
Revista Estomatológica Herediana; v. 16 n. 1 (2006): Enero - Junio; 26
2225-7616
1019-4355
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787098318733312
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).