Modos de afrontamiento al estrés en residentes de medicina.
Descripción del Articulo
        Objetivo: Conocer las estrategias empleadas por los residentes de medicina para afrontar el estrés así como algunos factores que influyen en ellas. Material y Métodos: Se aplicó el Inventario de modos de afrontamiento al estrés de Carver, a todos los 49 residentes del Departamento de Medicina del Ho...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/572 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/572 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| id | 
                  REVUPCH_bb2825a2b67296209660e90d0adc683e | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:revistas.upch.edu.pe:article/572 | 
    
| network_acronym_str | 
                  REVUPCH | 
    
| network_name_str | 
                  Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
    
| repository_id_str | 
                   | 
    
| spelling | 
                  Modos de afrontamiento al estrés en residentes de medicina.ARIAS CONGRAINS, JaimeObjetivo: Conocer las estrategias empleadas por los residentes de medicina para afrontar el estrés así como algunos factores que influyen en ellas. Material y Métodos: Se aplicó el Inventario de modos de afrontamiento al estrés de Carver, a todos los 49 residentes del Departamento de Medicina del Hospital Nacional Cayetano Heredia, registrándose además: la edad, año de estudios, sexo, estado civil, especialidad, y lugar de nacimiento. Los resultados se analizaron estadísticamente. Resultados: Los afrontamientos al estrés inadecuados de mayor uso por los residentes, fueron aquellos enfocados en la emoción, empleando el 67.3% la aceptación – resignación. Algunas de las características de los residentes influyeron en el empleo de la búsqueda de apoyo social por razones instrumentales y en el recurrir a la religión. El 32.7% de los residentes usaron con regular frecuencia los afrontamientos inadecuados enfocados en el problema y el 42.9% los enfocados en la emoción. Los residentes más inadecuados en el afronte de la emoción eran más jóvenes que el resto o cursaban en su mayoría el 1º año. Conclusiones: Casi la mitad de los residentes tienen dificultades en el aspecto emocional del estrés, hecho que afecta negativamente la relación médico - paciente y su rendimiento, razones por las que debe disminuirse el estrés hospitalario o brindarle al residente estrategias que fortalezcan su capacidad para afrontarlo.Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-06-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/57210.20453/rmh.v9i2.572Revista Médica Herediana; Vol. 9 No. 2 (1998): abril-junio; 63Revista Médica Herediana; Vol. 9 Núm. 2 (1998): abril-junio; 63Revista Medica Herediana; v. 9 n. 2 (1998): abril-junio; 631729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/572/539info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/5722015-04-30T09:06:55Z | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  Modos de afrontamiento al estrés en residentes de medicina. | 
    
| title | 
                  Modos de afrontamiento al estrés en residentes de medicina. | 
    
| spellingShingle | 
                  Modos de afrontamiento al estrés en residentes de medicina. ARIAS CONGRAINS, Jaime  | 
    
| title_short | 
                  Modos de afrontamiento al estrés en residentes de medicina. | 
    
| title_full | 
                  Modos de afrontamiento al estrés en residentes de medicina. | 
    
| title_fullStr | 
                  Modos de afrontamiento al estrés en residentes de medicina. | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Modos de afrontamiento al estrés en residentes de medicina. | 
    
| title_sort | 
                  Modos de afrontamiento al estrés en residentes de medicina. | 
    
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                  ARIAS CONGRAINS, Jaime | 
    
| author | 
                  ARIAS CONGRAINS, Jaime | 
    
| author_facet | 
                  ARIAS CONGRAINS, Jaime | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| description | 
                  Objetivo: Conocer las estrategias empleadas por los residentes de medicina para afrontar el estrés así como algunos factores que influyen en ellas. Material y Métodos: Se aplicó el Inventario de modos de afrontamiento al estrés de Carver, a todos los 49 residentes del Departamento de Medicina del Hospital Nacional Cayetano Heredia, registrándose además: la edad, año de estudios, sexo, estado civil, especialidad, y lugar de nacimiento. Los resultados se analizaron estadísticamente. Resultados: Los afrontamientos al estrés inadecuados de mayor uso por los residentes, fueron aquellos enfocados en la emoción, empleando el 67.3% la aceptación – resignación. Algunas de las características de los residentes influyeron en el empleo de la búsqueda de apoyo social por razones instrumentales y en el recurrir a la religión. El 32.7% de los residentes usaron con regular frecuencia los afrontamientos inadecuados enfocados en el problema y el 42.9% los enfocados en la emoción. Los residentes más inadecuados en el afronte de la emoción eran más jóvenes que el resto o cursaban en su mayoría el 1º año. Conclusiones: Casi la mitad de los residentes tienen dificultades en el aspecto emocional del estrés, hecho que afecta negativamente la relación médico - paciente y su rendimiento, razones por las que debe disminuirse el estrés hospitalario o brindarle al residente estrategias que fortalezcan su capacidad para afrontarlo. | 
    
| publishDate | 
                  2013 | 
    
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                  2013-06-10 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares  | 
    
| format | 
                  article | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                  https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/572 10.20453/rmh.v9i2.572  | 
    
| url | 
                  https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/572 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  10.20453/rmh.v9i2.572 | 
    
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                  https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/572/539 | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  Revista Médica Herediana; Vol. 9 No. 2 (1998): abril-junio; 63 Revista Médica Herediana; Vol. 9 Núm. 2 (1998): abril-junio; 63 Revista Medica Herediana; v. 9 n. 2 (1998): abril-junio; 63 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
    
| instacron_str | 
                  UPCH | 
    
| institution | 
                  UPCH | 
    
| reponame_str | 
                  Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
    
| collection | 
                  Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                   | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                   | 
    
| _version_ | 
                  1847421187204841472 | 
    
| score | 
                  12.680161 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).