Producción científica peruana sobre trastornos mentales en SciELO-Perú, 2006-2011.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las características de los trabajos de investigación sobre Trastornos Mentales (TM) publicados por autores peruanos en SciELO-Perú, durante el periodo 2006 - 2011. Material y métodos: Estudio bibliométrico. Se incluyeron artículos científicos sobre TM publicados en revistas indi...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1025 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1025 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Objetivo: Determinar las características de los trabajos de investigación sobre Trastornos Mentales (TM) publicados por autores peruanos en SciELO-Perú, durante el periodo 2006 - 2011. Material y métodos: Estudio bibliométrico. Se incluyeron artículos científicos sobre TM publicados en revistas indizadas en SciELO-Perú en el periodo 2006-2011. Se realizó una revisión de todos los artículos publicados en revistas de medicina y psicología. Se seleccionaron los artículos con al menos un autor peruano y que abordaran algún TM como objetivo principal, objetivo secundario, o como parte de un objetivo mayor. Las variables analizadas comprendieron: tipo de trastorno, filiación de los autores, citas del artículo y financiamiento recibido. Resultados: Se identificaron 686 artículos originales publicados por autores peruanos en seis revistas; de estos, 51 (7,4%) tuvieron como objetivo principal TM. Las áreas temáticas que se desarrollaron con más frecuencia fueron depresión, abuso de sustancias y trastornos del sueño. Las instituciones con mayor aporte fueron la Universidad Peruana Cayetano Heredia y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Además, siete estudios (13,7%) mencionaron haber recibido apoyo económico. Conclusiones: Se identificaron pocas publicaciones sobre TM en revistas peruanas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).