Reconstrucción temprana en el tórax inestable con sistema de osteosíntesis torácico. Reporte de caso

Descripción del Articulo

Se presenta el caso de un paciente varón con tórax inestable. Esta lesión es una entidad poco común que puede ser originada por múltiples traumatismos de alto impacto. El diagnóstico se estableció por signos clínicos y estudios de imágenes. El paciente recibió tratamiento quirúrgico con un sistema d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Saldaña, Enrique, Briceño Alvarado, Manolo Elit, Del Castillo Peralta, Cesar Eduardo, Rojas Martinez, Fidel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/3450
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3450
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_b1d408fe668e3cfa90ff1b9a4a8bbeb2
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/3450
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Reconstrucción temprana en el tórax inestable con sistema de osteosíntesis torácico. Reporte de casoCastañeda Saldaña, EnriqueBriceño Alvarado, Manolo ElitDel Castillo Peralta, Cesar EduardoRojas Martinez, FidelSe presenta el caso de un paciente varón con tórax inestable. Esta lesión es una entidad poco común que puede ser originada por múltiples traumatismos de alto impacto. El diagnóstico se estableció por signos clínicos y estudios de imágenes. El paciente recibió tratamiento quirúrgico con un sistema de osteosíntesis costal (StraCos®); se discuten los resultados obtenidos y sugerencias para casos de este tipo.Universidad Peruana Cayetano Heredia2019-01-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/345010.20453/rmh.v29i4.3450Revista Médica Herediana; Vol. 29 No. 4 (2018): October - December; 243Revista Médica Herediana; Vol. 29 Núm. 4 (2018): Octubre - Diciembre; 243Revista Medica Herediana; v. 29 n. 4 (2018): Outubro - Dezembro; 2431729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3450/3680info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/34502024-01-11T02:02:43Z
dc.title.none.fl_str_mv Reconstrucción temprana en el tórax inestable con sistema de osteosíntesis torácico. Reporte de caso
title Reconstrucción temprana en el tórax inestable con sistema de osteosíntesis torácico. Reporte de caso
spellingShingle Reconstrucción temprana en el tórax inestable con sistema de osteosíntesis torácico. Reporte de caso
Castañeda Saldaña, Enrique
title_short Reconstrucción temprana en el tórax inestable con sistema de osteosíntesis torácico. Reporte de caso
title_full Reconstrucción temprana en el tórax inestable con sistema de osteosíntesis torácico. Reporte de caso
title_fullStr Reconstrucción temprana en el tórax inestable con sistema de osteosíntesis torácico. Reporte de caso
title_full_unstemmed Reconstrucción temprana en el tórax inestable con sistema de osteosíntesis torácico. Reporte de caso
title_sort Reconstrucción temprana en el tórax inestable con sistema de osteosíntesis torácico. Reporte de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Castañeda Saldaña, Enrique
Briceño Alvarado, Manolo Elit
Del Castillo Peralta, Cesar Eduardo
Rojas Martinez, Fidel
author Castañeda Saldaña, Enrique
author_facet Castañeda Saldaña, Enrique
Briceño Alvarado, Manolo Elit
Del Castillo Peralta, Cesar Eduardo
Rojas Martinez, Fidel
author_role author
author2 Briceño Alvarado, Manolo Elit
Del Castillo Peralta, Cesar Eduardo
Rojas Martinez, Fidel
author2_role author
author
author
description Se presenta el caso de un paciente varón con tórax inestable. Esta lesión es una entidad poco común que puede ser originada por múltiples traumatismos de alto impacto. El diagnóstico se estableció por signos clínicos y estudios de imágenes. El paciente recibió tratamiento quirúrgico con un sistema de osteosíntesis costal (StraCos®); se discuten los resultados obtenidos y sugerencias para casos de este tipo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3450
10.20453/rmh.v29i4.3450
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3450
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v29i4.3450
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3450/3680
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 29 No. 4 (2018): October - December; 243
Revista Médica Herediana; Vol. 29 Núm. 4 (2018): Octubre - Diciembre; 243
Revista Medica Herediana; v. 29 n. 4 (2018): Outubro - Dezembro; 243
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844884502898278400
score 12.932932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).