Auto-percepción del dominio de competencias clínicas odontológicas entre recién graduados de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue conocer la auto-percepción del dominio de competenciasclínicas odontológicas entre recién graduados de la Facultad de Estomatología de la UniversidadPeruana Cayetano Heredia. De los 60 graduados del año 2004, 56 participaron en el estudiocompletando un cuestiona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Icaza Núñez, Jorge Luis, Ludeña Manco, Marco Antonio, Bernabé Ortiz, Eduardo, Beltrán-Neira, Roberto J.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1925
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1925
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_aee8875d0651197711551aba6d703c80
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/1925
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Auto-percepción del dominio de competencias clínicas odontológicas entre recién graduados de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano HerediaIcaza Núñez, Jorge LuisLudeña Manco, Marco AntonioBernabé Ortiz, EduardoBeltrán-Neira, Roberto J.El propósito del presente estudio fue conocer la auto-percepción del dominio de competenciasclínicas odontológicas entre recién graduados de la Facultad de Estomatología de la UniversidadPeruana Cayetano Heredia. De los 60 graduados del año 2004, 56 participaron en el estudiocompletando un cuestionario de 56 preguntas, debidamente validado. Los participantes registraronsu propio nivel de competencia para un grupo representativo de las funciones clínicasodontológicas que forman parte del currículo de la Facultad. Las respuestas fueron estandarizadasmediante escalas ordinales de tres puntos donde 0 indicaba "no competente", 1 indicaba "algocompetente" y 2 indicaba "competente". Los participantes se auto-percibieron "competentes"para atender enfermedades y condiciones de los tejidos dentales (1,74±0,19) y periodontales(1,55±0,32), variaciones en la oclusión (1,60±0,24) y otras condiciones en la región maxilofacial(1,48±0,32). Los participantes se auto-percibieron "algo competentes" para enfrentar enfermedadessistémicas (1,18±0,36). Los resultados obtenidos sirven tanto para conocer la autopercepciónde los egresados como para ponderar la pertinencia del currículo en vista a futurosperfeccionamientos.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-09-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/192510.20453/reh.v16i1.1925Revista Estomatológica Herediana; Vol. 16 No. 1 (2006): Enero - Junio; 9Revista Estomatológica Herediana; Vol. 16 Núm. 1 (2006): Enero - Junio; 9Revista Estomatológica Herediana; v. 16 n. 1 (2006): Enero - Junio; 92225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1925/1932info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/19252014-09-24T23:49:21Z
dc.title.none.fl_str_mv Auto-percepción del dominio de competencias clínicas odontológicas entre recién graduados de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
title Auto-percepción del dominio de competencias clínicas odontológicas entre recién graduados de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
spellingShingle Auto-percepción del dominio de competencias clínicas odontológicas entre recién graduados de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
Icaza Núñez, Jorge Luis
title_short Auto-percepción del dominio de competencias clínicas odontológicas entre recién graduados de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
title_full Auto-percepción del dominio de competencias clínicas odontológicas entre recién graduados de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
title_fullStr Auto-percepción del dominio de competencias clínicas odontológicas entre recién graduados de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
title_full_unstemmed Auto-percepción del dominio de competencias clínicas odontológicas entre recién graduados de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
title_sort Auto-percepción del dominio de competencias clínicas odontológicas entre recién graduados de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.creator.none.fl_str_mv Icaza Núñez, Jorge Luis
Ludeña Manco, Marco Antonio
Bernabé Ortiz, Eduardo
Beltrán-Neira, Roberto J.
author Icaza Núñez, Jorge Luis
author_facet Icaza Núñez, Jorge Luis
Ludeña Manco, Marco Antonio
Bernabé Ortiz, Eduardo
Beltrán-Neira, Roberto J.
author_role author
author2 Ludeña Manco, Marco Antonio
Bernabé Ortiz, Eduardo
Beltrán-Neira, Roberto J.
author2_role author
author
author
description El propósito del presente estudio fue conocer la auto-percepción del dominio de competenciasclínicas odontológicas entre recién graduados de la Facultad de Estomatología de la UniversidadPeruana Cayetano Heredia. De los 60 graduados del año 2004, 56 participaron en el estudiocompletando un cuestionario de 56 preguntas, debidamente validado. Los participantes registraronsu propio nivel de competencia para un grupo representativo de las funciones clínicasodontológicas que forman parte del currículo de la Facultad. Las respuestas fueron estandarizadasmediante escalas ordinales de tres puntos donde 0 indicaba "no competente", 1 indicaba "algocompetente" y 2 indicaba "competente". Los participantes se auto-percibieron "competentes"para atender enfermedades y condiciones de los tejidos dentales (1,74±0,19) y periodontales(1,55±0,32), variaciones en la oclusión (1,60±0,24) y otras condiciones en la región maxilofacial(1,48±0,32). Los participantes se auto-percibieron "algo competentes" para enfrentar enfermedadessistémicas (1,18±0,36). Los resultados obtenidos sirven tanto para conocer la autopercepciónde los egresados como para ponderar la pertinencia del currículo en vista a futurosperfeccionamientos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1925
10.20453/reh.v16i1.1925
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1925
identifier_str_mv 10.20453/reh.v16i1.1925
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1925/1932
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estomatológica Herediana; Vol. 16 No. 1 (2006): Enero - Junio; 9
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 16 Núm. 1 (2006): Enero - Junio; 9
Revista Estomatológica Herediana; v. 16 n. 1 (2006): Enero - Junio; 9
2225-7616
1019-4355
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846152833242497024
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).