Auto-percepción del dominio de competencias clínicas odontológicas entre recién graduados de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue conocer la auto-percepción del dominio de competenciasclínicas odontológicas entre recién graduados de la Facultad de Estomatología de la UniversidadPeruana Cayetano Heredia. De los 60 graduados del año 2004, 56 participaron en el estudiocompletando un cuestiona...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1925 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El propósito del presente estudio fue conocer la auto-percepción del dominio de competenciasclínicas odontológicas entre recién graduados de la Facultad de Estomatología de la UniversidadPeruana Cayetano Heredia. De los 60 graduados del año 2004, 56 participaron en el estudiocompletando un cuestionario de 56 preguntas, debidamente validado. Los participantes registraronsu propio nivel de competencia para un grupo representativo de las funciones clínicasodontológicas que forman parte del currículo de la Facultad. Las respuestas fueron estandarizadasmediante escalas ordinales de tres puntos donde 0 indicaba "no competente", 1 indicaba "algocompetente" y 2 indicaba "competente". Los participantes se auto-percibieron "competentes"para atender enfermedades y condiciones de los tejidos dentales (1,74±0,19) y periodontales(1,55±0,32), variaciones en la oclusión (1,60±0,24) y otras condiciones en la región maxilofacial(1,48±0,32). Los participantes se auto-percibieron "algo competentes" para enfrentar enfermedadessistémicas (1,18±0,36). Los resultados obtenidos sirven tanto para conocer la autopercepciónde los egresados como para ponderar la pertinencia del currículo en vista a futurosperfeccionamientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).