Polineuropatía tardía inducida por órganos fosforados. Reporte de un caso y revisión de la literatura
Descripción del Articulo
En nuestro medio no son infrecuentes las intoxicaciones por órganos fosforados (OF) y, por lo general, no constituyen un problema diagnóstico ni de tratamiento. La casi totalidad de estos casos son intoxicaciones agudas debido a la ingestión con fines suicidas, a la exposición durante fumigaciones y...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/432 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | En nuestro medio no son infrecuentes las intoxicaciones por órganos fosforados (OF) y, por lo general, no constituyen un problema diagnóstico ni de tratamiento. La casi totalidad de estos casos son intoxicaciones agudas debido a la ingestión con fines suicidas, a la exposición durante fumigaciones y ocasionalmente, a la ingestión accidental.El compromiso neurológico en las intoxicaciones agudas por órganos fosforados es conocido (1-5). En cambio, los reportes de compromiso neurológico tardío son infrecuentes. En nuestro medio se reportó una polineuropatía con carácter epidémico y se asumió que la causa fuera una intoxicación por OF´s usados en fumigaciones sin contar con pruebas concluyentes (6).A continuación se presenta una paciente que desarrolló una polineuropatía tardía y los estudios evidenciaron una exposición a un OF. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).