Algunos factores relacionados con el trastorno por déficit de atención con hiperactividad en niños en edad escolar del distrito de Trujillo, Perú.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores familiares y biológicos relacionados con el trastorno por déficit de atención conhiperactividad (TDAH) en escolares del distrito de Trujillo. Material y métodos:Se realizó un estudio transversal,con una población de escolares entre 6 y 12 años. El muestreo se realiz...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1225 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1225 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores familiares y biológicos relacionados con el trastorno por déficit de atención conhiperactividad (TDAH) en escolares del distrito de Trujillo. Material y métodos:Se realizó un estudio transversal,con una población de escolares entre 6 y 12 años. El muestreo se realizó por medio de la estimación de proporciones;el diseño fue combinado entre el estratificado, el conglomerado y el aleatorio simple, con una muestra de 390niños. Se aplicó un test diagnóstico a padres y maestros, además de investigarse los factores familiares y biológicos.Se utilizó la prueba no paramétrica Chi cuadrado con nivel de significancia de 0,05 para determinar la relaciónentre los factores y el trastorno. Resultados: La frecuencia del TDAH fue del 9,74%, con predominio en el sexomasculino (63,2%) y en el grupo etario entre 8 y 10 años (39,5%). El TDAH tipo mixto fue el más frecuente. Losantecedentes psiquiátricos en la familia relacionados fueron hiperactividad, trastorno bipolar y esquizofrenia. Losfactores biológicos relacionados fueron: amenaza de aborto (23%), tabaquismo (7,8%), prematuridad (13,2%), bajopeso al nacer (18,4%) y asfixia (23,6%). Conclusiones: Los factores familiares relacionados con el TDAH fueronlos antecedentes psiquiátricos, y los biológicos fueron amenaza de aborto, tabaquismo, prematuridad, bajo peso alnacer y asfixia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).