Publicación de artículos científicos por asesores de tesis de una Facultad de Medicina
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar la frecuencia de publicación de artículos científicos por los asesores de tesis de la Facultad de Medicina de una Universidad privada de Lima, Perú. Material y métodos: Estudio transversal y descriptivo. La búsqueda de artículos se realizó mediante Google Scholar, y en Medline...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/3403 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3403 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Objetivos: Determinar la frecuencia de publicación de artículos científicos por los asesores de tesis de la Facultad de Medicina de una Universidad privada de Lima, Perú. Material y métodos: Estudio transversal y descriptivo. La búsqueda de artículos se realizó mediante Google Scholar, y en Medline y Scopus. Se determinaron las frecuencias y porcentajes de las variables. Resultados: De 19 asesores, el 63% había publicado alguna vez en su vida algún artículo y el 53% publicó alguna vez un artículo original. El 26% y 21% había publicado un artículo original en Scopus y Medline en los últimos 5 años, respectivamente; mientras que sólo el 5% había publicado un artículo original en los últimos 2 años en dichas bases. Solamente un asesor (5,3%) estuvo registrado en REGINA. Conclusiones: La tasa de publicación en los últimos años de los asesores de tesis de una Facultad de Medicina de una Universidad privada de Lima es baja. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).