Pilares personalizados y sistemas cerámicos con tecnología CAD-CAM en el manejo estético del sector anterior sobre restau - raciones implanto soportadas. Reportes de casos.

Descripción del Articulo

En el presente reporte se describen 03 casos clínicos de rehabilitación sobre implantes unitarios en el sector anterior: 01 sist. Lifecore-Renova (3,75 mm Ø, 13 mm. longitud, conexión interna), 02 del sist. Conexão (5 mm Ø x 13 mm. de longitud; 4,3 mm Ø x 15 mm. de longitud, conexión interna). En la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamaní Chávez, Alexis, Balarezo Razzeto, José Antonio, Matta Morales, Carlos, Ccahuana Vásquez, Vanessa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/132
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/132
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En el presente reporte se describen 03 casos clínicos de rehabilitación sobre implantes unitarios en el sector anterior: 01 sist. Lifecore-Renova (3,75 mm Ø, 13 mm. longitud, conexión interna), 02 del sist. Conexão (5 mm Ø x 13 mm. de longitud; 4,3 mm Ø x 15 mm. de longitud, conexión interna). En la etapa de provisionales, se realizó manejo de tejidos blandos a través de restauraciones atornilladas provisionales (6-8 meses). En la rehabilitación definitiva se rehabilitaron, mediante el uso de: un pilar anatómico personalizado de oro-paladio y dos metalo-cerámicos; la parte coronaria fue restaurada con una corona metal-free de zirconio sistema Everest, y dos del sistema E-Max CAD (disilicato de litio).Palabras clave: IMPLANTES DENTALES, PILARES PERSONALIZADOS, CAD-CAM
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).