Indicadores de adicción a las redes sociales y factores de personalidad eficaz en escolares de secundaria de Lima

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar si existe relación y en qué magnitud entre los factores de personalidad eficaz y los de adicción a las redes sociales en escolares de cuarto y quinto de secundaria. Participaron 304 escolares de dos centros educativos estatales de Lima Metropolitana de 14 a 18 años (M=15,8...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bueno Cuadra, Roberto, Martínez Portillo, Armando, Barboza Navarro, Evelyn
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/3642
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RPH/article/view/3642
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar si existe relación y en qué magnitud entre los factores de personalidad eficaz y los de adicción a las redes sociales en escolares de cuarto y quinto de secundaria. Participaron 304 escolares de dos centros educativos estatales de Lima Metropolitana de 14 a 18 años (M=15,87; DE=0,965). Los datos fueron obtenidos mediante el Cuestionario de Personalidad Eficaz (CPE) de Del Buey et al. y el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (CARS) de Escurra y Salas. El análisis factorial confirmó la estructura de cuatro factores propuesta por Dapelo et al., para la adaptación chilena del CPE, mientras que en el caso del CARS se optó por una estructura de cinco factores. Se encontró diferencias significativas, aunque con tamaño de efecto nulo, entre hombres y mujeres sólo en cuatro de las cinco dimensiones del CARS. Finalmente se hallaron correlaciones negativas (más de la mitad de ellas a nivel de p<.001) entre los factores de necesidad de conexión, preponderancia y tiempo excesivo, con los cuatro factores de personalidad eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).