Estudio sobre la lixiviación de cadmio, cromo y plomo de un limpiador lingual en saliva artificial
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar la presencia y concentración de los metales plomo, cadmio y cromo migrados desde el limpiador lingual “Alitest” en saliva artificial, y estimar la exposición oral a estas sustancias. Material y métodos: Diseño pre-experimental y analítico, para cuantificar las sustancias que so...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/3201 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3201 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Objetivos: Determinar la presencia y concentración de los metales plomo, cadmio y cromo migrados desde el limpiador lingual “Alitest” en saliva artificial, y estimar la exposición oral a estas sustancias. Material y métodos: Diseño pre-experimental y analítico, para cuantificar las sustancias que son liberadas desde el limpiador lingual al contacto con saliva artificial. Los metales fueron analizados por AAS. Se estimaron los valores de exposición por ingesta oral que fueron comparados con valores de ingesta diaria tolerable para cada grupo etario. Resultados: Se cuantificó la migración de cadmio y cromo en concentraciones promedio de 0.008mg/L y 0.437 mg/L, respectivamente. La concentraciòn de plomo estuvo por debajo de los niveles detectables utilizando el mètodo. A partir de estos valores se estimó la ingesta oral para cada grupo etario y se comparó con el valor provisional de ingesta mensual tolerable (PTMI) o Dosis de Referencia (RfD). Conclusiones: Las sustancias se cuantificaron en concentraciones normales, que no excedieron los valores máximos recomendados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).