Factores sociodemográficos y culturales asociados a los hábitos de salud bucal en individuos adultos
Descripción del Articulo
Objetivos: Describir los hábitos de higiene bucal de personas adultas (35 a 44 años) de la ciudad de Corrientes y determinar la infl uencia de variables sociodemográfi cas y culturales en dichos hábitos. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal de base poblacional. La inform...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/3430 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3430 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Objetivos: Describir los hábitos de higiene bucal de personas adultas (35 a 44 años) de la ciudad de Corrientes y determinar la infl uencia de variables sociodemográfi cas y culturales en dichos hábitos. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal de base poblacional. La información sobre las variables de estudio se recopiló mediante una encuesta domiciliaria (2013). Se estableció el tamaño de la muestra con un nivel de confi anza del 95% (381 individuos). Se aplicó un diseño muestral polietápico. Resultados: El nivel de conocimientos de salud bucodental resultó ser un predictor signifi cativo del hábito de cepillado dental después de cada comida y junto con el nivel socioeconómico son un predictor signifi cativo de la práctica de renovar el cepillo dental cada 3 meses. No se hallaron diferencias estadísticamente signifi cativas en relación al sexo. Conclusiones: Los resultados de este trabajo pueden ser utilizados en el diseño de programas de salud oral que contemplen los determinantes socioculturales del proceso salud-enfermedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).