Factores asociados a injuria renal aguda en pacientes incidentes de un hospital general de Lima- Perú
Descripción del Articulo
Objetivos: Identificar factores asociados a la injuria renal aguda (IRA) en pacientes que acudieron a emergencia de un hospital general. Material y métodos: Estudio caso-control, se incluyeron 50 casos y 100 controles de pacientes incidentes a emergencia de un hospital III-B de Lima. Se analizó los...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2344 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2344 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_8a3234636aa5bb04cb9a6dae02c63eaa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/2344 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Factores asociados a injuria renal aguda en pacientes incidentes de un hospital general de Lima- PerúLluncor, JuanCruz-Encarnación, María J.Cieza, JavierObjetivos: Identificar factores asociados a la injuria renal aguda (IRA) en pacientes que acudieron a emergencia de un hospital general. Material y métodos: Estudio caso-control, se incluyeron 50 casos y 100 controles de pacientes incidentes a emergencia de un hospital III-B de Lima. Se analizó los datos mediante OR. Resultados: Los factores de riesgo encontrados fueron la condición de gravedad del paciente (OR=6,14), la presencia de un cuadro infeccioso como diagnóstico al ingreso, la existencia de sepsis y el estar en shock séptico (OR=2,85; 3,78 y 6,77 respectivamente). Las comorbilidades asociadas a la incidencia de IRA de la comunidad fueron: enfermedad respiratoria, alcohol y tabaco, neoplasia maligna y enfermedad neuropsiquiátrica (p=0,001). La edad, sexo y otras variables de filiación y situación socioeconómica no estuvieron relacionados. Conclusiones: Los factores asociados a IRA fueron la presencia de un cuadro infeccioso, su gravedad y la presencia de comorbilidades preexistentes.Universidad Peruana Cayetano Heredia2015-03-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/234410.20453/rmh.v26i1.2344Revista Médica Herediana; Vol. 26 No. 1 (2015): January - March; 24Revista Médica Herediana; Vol. 26 Núm. 1 (2015): Enero - Marzo; 24Revista Medica Herediana; v. 26 n. 1 (2015): Janeiro - Março; 241729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2344/2303info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/23442024-01-11T02:14:54Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Factores asociados a injuria renal aguda en pacientes incidentes de un hospital general de Lima- Perú |
| title |
Factores asociados a injuria renal aguda en pacientes incidentes de un hospital general de Lima- Perú |
| spellingShingle |
Factores asociados a injuria renal aguda en pacientes incidentes de un hospital general de Lima- Perú Lluncor, Juan |
| title_short |
Factores asociados a injuria renal aguda en pacientes incidentes de un hospital general de Lima- Perú |
| title_full |
Factores asociados a injuria renal aguda en pacientes incidentes de un hospital general de Lima- Perú |
| title_fullStr |
Factores asociados a injuria renal aguda en pacientes incidentes de un hospital general de Lima- Perú |
| title_full_unstemmed |
Factores asociados a injuria renal aguda en pacientes incidentes de un hospital general de Lima- Perú |
| title_sort |
Factores asociados a injuria renal aguda en pacientes incidentes de un hospital general de Lima- Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lluncor, Juan Cruz-Encarnación, María J. Cieza, Javier |
| author |
Lluncor, Juan |
| author_facet |
Lluncor, Juan Cruz-Encarnación, María J. Cieza, Javier |
| author_role |
author |
| author2 |
Cruz-Encarnación, María J. Cieza, Javier |
| author2_role |
author author |
| description |
Objetivos: Identificar factores asociados a la injuria renal aguda (IRA) en pacientes que acudieron a emergencia de un hospital general. Material y métodos: Estudio caso-control, se incluyeron 50 casos y 100 controles de pacientes incidentes a emergencia de un hospital III-B de Lima. Se analizó los datos mediante OR. Resultados: Los factores de riesgo encontrados fueron la condición de gravedad del paciente (OR=6,14), la presencia de un cuadro infeccioso como diagnóstico al ingreso, la existencia de sepsis y el estar en shock séptico (OR=2,85; 3,78 y 6,77 respectivamente). Las comorbilidades asociadas a la incidencia de IRA de la comunidad fueron: enfermedad respiratoria, alcohol y tabaco, neoplasia maligna y enfermedad neuropsiquiátrica (p=0,001). La edad, sexo y otras variables de filiación y situación socioeconómica no estuvieron relacionados. Conclusiones: Los factores asociados a IRA fueron la presencia de un cuadro infeccioso, su gravedad y la presencia de comorbilidades preexistentes. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2344 10.20453/rmh.v26i1.2344 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2344 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v26i1.2344 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2344/2303 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 26 No. 1 (2015): January - March; 24 Revista Médica Herediana; Vol. 26 Núm. 1 (2015): Enero - Marzo; 24 Revista Medica Herediana; v. 26 n. 1 (2015): Janeiro - Março; 24 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787116009259008 |
| score |
12.825634 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).