El paradigma indiciario en la medicina.

Descripción del Articulo

Afirma Ginzburg que entre 1870-1880 comenzó a afirmarse en las ciencias humanas un paradigma indiciario basado en la sintomatología. Sin embargo, el método indiciario tenía hasta ese momento ya una larga historia que incluía como relevante antecedente el método venatorio utilizado por los cazadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: LIP LICHAM, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/669
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/669
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Afirma Ginzburg que entre 1870-1880 comenzó a afirmarse en las ciencias humanas un paradigma indiciario basado en la sintomatología. Sin embargo, el método indiciario tenía hasta ese momento ya una larga historia que incluía como relevante antecedente el método venatorio utilizado por los cazadores y que puede enunciarse como la capacidad de remontarse de datos experimentales aparentemente omisibles a un realidad compleja no directamente experimentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).