La ejecución refleja de la cosa juzgada y la valoración del triple pilar indiciario en los procesos de lavado de activos en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad analizar la ejecución refleja de la cosa juzgada y la valoración del triple pilar indiciario en los procesos de lavado de activos en el Perú, a lo que se planteó como problemática ¿Cuál es la importancia de la figura de la ejecución refleja de la cosa ju...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sotomayor Valencia, Alain Italo, Velasquez Chuco, Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lavado de activos
Cosa juzgada refleja
Triple pilar indiciario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad analizar la ejecución refleja de la cosa juzgada y la valoración del triple pilar indiciario en los procesos de lavado de activos en el Perú, a lo que se planteó como problemática ¿Cuál es la importancia de la figura de la ejecución refleja de la cosa juzgada en el proceso de lavado de activos?; por lo tanto, se planteó como objetivo general determinar la importancia de la figura de la cosa juzgada refleja, en el proceso de lavado de activos; la cual fue desarrolla a través de una metodología de enfoque cualitativo, de tipo básica, con diseño fenomenológico. La técnica empleada fue la entrevista cuyo instrumento ha sido la guía de entrevista, donde se tuvo como participantes a 5 expertos, los cuales cumplieron con las siguientes características: Formación profesional mayor a cinco años, con maestría y especialidad en Derecho penal. A modo de conclusión, consideramos que la cosa juzgada refleja, es una figura jurídica de gran aporte, puesto que, permitirá evidenciar la existencia de la relación entre el agente y la actividad criminal. Asimismo, no se debe catalogar un delito precedente como tal, para su vinculación, ante el delito de lavado de activos, sino el de una actividad criminal que tenga conexión con los actos de lavado, debido a que el hecho ilícito puede tener condición de acabada, o encontrarse en curso, posterior al proceso de investigación, los cuales acreditarán el origen ilícito de los bienes maculados. Finalmente, ambas figuras jurídicas son sumamente importantes para los procesos por lavado de activos, asimismo el análisis del da los operadores de justicia que deberán valorar para llegar a una conclusión, realizando el análisis de fondo que deberán hacer los magistrados sobre la valoración de alguna sentencia, asimismo, la importancia de del triple pilar indiciario y por último que se debe concebir que el delito de lavado de activos es autónomo, por lo que, la vinculación de la actividad criminal debe ser genérica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).