Hipotiroidismo oculto en adultos mayores de Lima – Perú.
Descripción del Articulo
La prevalencia de hipotiroidismo aumenta con el envejecimiento y clínicamente es muy difícil de diagnosticarlo en los adultos mayores. En este trabajo investigamos la prevalencia y etiología de hipotiroidismo oculto en el grupo de 190 gerontes supuestamente eutiroideos de Lima. Veinte pacientes (10....
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/466 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/466 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_83561c2df8c9ed284b3573c43485a3d3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/466 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Hipotiroidismo oculto en adultos mayores de Lima – Perú.CAMPOS LEON, MichaelCASADO CORNEJO, TomásSOLIS VILLANUEVA, JoseLa prevalencia de hipotiroidismo aumenta con el envejecimiento y clínicamente es muy difícil de diagnosticarlo en los adultos mayores. En este trabajo investigamos la prevalencia y etiología de hipotiroidismo oculto en el grupo de 190 gerontes supuestamente eutiroideos de Lima. Veinte pacientes (10.47%) tuvieron niveles elevados de tirotrofina: 2 de ellos (1.04%) tenían hipotiroidismo “clásico “ y 18(9.42%) hipotiroidismo “subclínico” (con valores normales de T4 libre pero significativamente más bajos que en los eutiroideos). No se encontró diferencias en la frecuencia de síntomas y signos clínicos entre los gerontes hipotiroideos y eutiroideos. De las 20 personas hipotiroideas, 13 (65%) presentaron títulos positivos de anticuerpos antitiroideos (antimicrosomales), 1 había recibido radioterapia cervical y 2 yodo radioactivo en el pasado y en 4 no se pudo definir la etiología. En conclusión, existe una alta prevalencia de insuficiencia tiroidea entre los adultos mayores “supuestamente eutiroideos” que hemos estudiado, siendo la etiología mas frecuente la secundaria a tiroiditis autoinmune.Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-08-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/46610.20453/rmh.v6i1.466Revista Médica Herediana; Vol. 6 No. 1 (1995): enero-marzoRevista Médica Herediana; Vol. 6 Núm. 1 (1995): enero-marzoRevista Medica Herediana; v. 6 n. 1 (1995): enero-marzo1729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/466/433info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/4662014-08-11T18:39:12Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Hipotiroidismo oculto en adultos mayores de Lima – Perú. |
| title |
Hipotiroidismo oculto en adultos mayores de Lima – Perú. |
| spellingShingle |
Hipotiroidismo oculto en adultos mayores de Lima – Perú. CAMPOS LEON, Michael |
| title_short |
Hipotiroidismo oculto en adultos mayores de Lima – Perú. |
| title_full |
Hipotiroidismo oculto en adultos mayores de Lima – Perú. |
| title_fullStr |
Hipotiroidismo oculto en adultos mayores de Lima – Perú. |
| title_full_unstemmed |
Hipotiroidismo oculto en adultos mayores de Lima – Perú. |
| title_sort |
Hipotiroidismo oculto en adultos mayores de Lima – Perú. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
CAMPOS LEON, Michael CASADO CORNEJO, Tomás SOLIS VILLANUEVA, Jose |
| author |
CAMPOS LEON, Michael |
| author_facet |
CAMPOS LEON, Michael CASADO CORNEJO, Tomás SOLIS VILLANUEVA, Jose |
| author_role |
author |
| author2 |
CASADO CORNEJO, Tomás SOLIS VILLANUEVA, Jose |
| author2_role |
author author |
| description |
La prevalencia de hipotiroidismo aumenta con el envejecimiento y clínicamente es muy difícil de diagnosticarlo en los adultos mayores. En este trabajo investigamos la prevalencia y etiología de hipotiroidismo oculto en el grupo de 190 gerontes supuestamente eutiroideos de Lima. Veinte pacientes (10.47%) tuvieron niveles elevados de tirotrofina: 2 de ellos (1.04%) tenían hipotiroidismo “clásico “ y 18(9.42%) hipotiroidismo “subclínico” (con valores normales de T4 libre pero significativamente más bajos que en los eutiroideos). No se encontró diferencias en la frecuencia de síntomas y signos clínicos entre los gerontes hipotiroideos y eutiroideos. De las 20 personas hipotiroideas, 13 (65%) presentaron títulos positivos de anticuerpos antitiroideos (antimicrosomales), 1 había recibido radioterapia cervical y 2 yodo radioactivo en el pasado y en 4 no se pudo definir la etiología. En conclusión, existe una alta prevalencia de insuficiencia tiroidea entre los adultos mayores “supuestamente eutiroideos” que hemos estudiado, siendo la etiología mas frecuente la secundaria a tiroiditis autoinmune. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08-26 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/466 10.20453/rmh.v6i1.466 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/466 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v6i1.466 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/466/433 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 6 No. 1 (1995): enero-marzo Revista Médica Herediana; Vol. 6 Núm. 1 (1995): enero-marzo Revista Medica Herediana; v. 6 n. 1 (1995): enero-marzo 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847421186683699200 |
| score |
12.807261 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).