Frecuencia de control prenatal inadecuado y de factores asociados a su ocurrencia

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la frecuencia de pacientes con control prenatal (CPN) inadecuado y los factores asociados a dicho evento. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal donde se entrevistó a puérperas en el Hospital Nacional Cayetan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arispe, Claudia, Salgado, Mary, Tang, Giuliana, González, Carmen, Rojas, José Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1072
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1072
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_7ac64db9f0b5f501d9969630b6fbd38c
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/1072
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Frecuencia de control prenatal inadecuado y de factores asociados a su ocurrenciaArispe, ClaudiaSalgado, MaryTang, GiulianaGonzález, CarmenRojas, José Luis Objetivo: Determinar la frecuencia de pacientes con control prenatal (CPN) inadecuado y los factores asociados a dicho evento. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal donde se entrevistó a puérperas en el Hospital Nacional Cayetano Heredia entre agosto 2010 y enero 2011, y se revisó la historia clínica y carnet materno perinatal (CLAP). Se definió CPN inadecuado al incumplimiento del número mínimo y cronograma de visitas propuesto por el Ministerio de Salud. Se compararon factores epidemiológicos, maternos y socioeconómicos entre grupos de gestantes con CPN adecuado e inadecuado.Resultados: Se incluyeron 384 puérperas, 66,05% recibieron 6 ó más controles prenatales y sólo 7,36% tuvo CPN adecuado. Ciento cuarenta y cinco puérperas tuvieron su primer CPN antes de las 12 semanas. Los factores que se presentaron con mayor frecuencia en el grupo de CPN inadecuado fueron paridad mayor a 2 (p=0,02) y no planificación de la gestación (p=0,003). Conclusiones: El porcentaje de CPN inadecuado fue elevado. El CPN inadecuado se asoció con paridad mayor a 2 y gestación no planificada. (Rev Med Hered 2011;22:169-175).Universidad Peruana Cayetano Heredia2012-01-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/107210.20453/rmh.v22i4.1072Revista Médica Herediana; Vol. 22 No. 4 (2011): October - DecemberRevista Médica Herediana; Vol. 22 Núm. 4 (2011): octubre - diciembreRevista Medica Herediana; v. 22 n. 4 (2011): Outubro - Dezembro1729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1072/1041https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1072/1042info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/10722024-01-11T02:23:51Z
dc.title.none.fl_str_mv Frecuencia de control prenatal inadecuado y de factores asociados a su ocurrencia
title Frecuencia de control prenatal inadecuado y de factores asociados a su ocurrencia
spellingShingle Frecuencia de control prenatal inadecuado y de factores asociados a su ocurrencia
Arispe, Claudia
title_short Frecuencia de control prenatal inadecuado y de factores asociados a su ocurrencia
title_full Frecuencia de control prenatal inadecuado y de factores asociados a su ocurrencia
title_fullStr Frecuencia de control prenatal inadecuado y de factores asociados a su ocurrencia
title_full_unstemmed Frecuencia de control prenatal inadecuado y de factores asociados a su ocurrencia
title_sort Frecuencia de control prenatal inadecuado y de factores asociados a su ocurrencia
dc.creator.none.fl_str_mv Arispe, Claudia
Salgado, Mary
Tang, Giuliana
González, Carmen
Rojas, José Luis
author Arispe, Claudia
author_facet Arispe, Claudia
Salgado, Mary
Tang, Giuliana
González, Carmen
Rojas, José Luis
author_role author
author2 Salgado, Mary
Tang, Giuliana
González, Carmen
Rojas, José Luis
author2_role author
author
author
author
description Objetivo: Determinar la frecuencia de pacientes con control prenatal (CPN) inadecuado y los factores asociados a dicho evento. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal donde se entrevistó a puérperas en el Hospital Nacional Cayetano Heredia entre agosto 2010 y enero 2011, y se revisó la historia clínica y carnet materno perinatal (CLAP). Se definió CPN inadecuado al incumplimiento del número mínimo y cronograma de visitas propuesto por el Ministerio de Salud. Se compararon factores epidemiológicos, maternos y socioeconómicos entre grupos de gestantes con CPN adecuado e inadecuado.Resultados: Se incluyeron 384 puérperas, 66,05% recibieron 6 ó más controles prenatales y sólo 7,36% tuvo CPN adecuado. Ciento cuarenta y cinco puérperas tuvieron su primer CPN antes de las 12 semanas. Los factores que se presentaron con mayor frecuencia en el grupo de CPN inadecuado fueron paridad mayor a 2 (p=0,02) y no planificación de la gestación (p=0,003). Conclusiones: El porcentaje de CPN inadecuado fue elevado. El CPN inadecuado se asoció con paridad mayor a 2 y gestación no planificada. (Rev Med Hered 2011;22:169-175).
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1072
10.20453/rmh.v22i4.1072
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1072
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v22i4.1072
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1072/1041
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1072/1042
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 22 No. 4 (2011): October - December
Revista Médica Herediana; Vol. 22 Núm. 4 (2011): octubre - diciembre
Revista Medica Herediana; v. 22 n. 4 (2011): Outubro - Dezembro
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787114555932672
score 12.789127
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).