Infección urinaria en pacientes con cateterismo vesical con sistema de drenaje cerrado, utilizando un frasco colector recambiable.
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar la incidencia de ITU asociado a cateterismo vesical con sistema de drenaje cerrado utilizando un frasco recambiable, fueron evaluados 20 pacientes no críticos, cateterizados por 5 días. Se encontró una incidencia de bacteriuria asociada a cateterismo vesical de 5%, mien...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2074 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2074 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Con el objetivo de determinar la incidencia de ITU asociado a cateterismo vesical con sistema de drenaje cerrado utilizando un frasco recambiable, fueron evaluados 20 pacientes no críticos, cateterizados por 5 días. Se encontró una incidencia de bacteriuria asociada a cateterismo vesical de 5%, mientras que la contaminación del frasco de drenaje se documento en el 10% de los pacientes. Tanto la bacteriuría, como la contaminación del frasco colector ocurrieron a las 96 horas de cateterismo vesical. Se concluye que el sistema de drenaje cerrado utilizando un frasco recambiable es adecuado para pacientes que requieran catéter vesical por corto tiempo, debido a su baja incidencia de bacteriuria y su bajo costo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).