Tomografía espiral convencional para implantes dentales: grado de magnificación
Descripción del Articulo
El propósito fue evaluar el grado de magnificación de la imagen obtenida en la tomografía espiral convencional en relación con las dimensiones óseas mandibulares reales. Se seleccionaron diez mandíbulas, las cuales fueron evaluadas mediante tomografía espiral convencional (Cranex TOME multifuncional...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2048 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2048 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_75518ff8cb357fef959a29d202b354fc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/2048 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Tomografía espiral convencional para implantes dentales: grado de magnificaciónBeltrán Silva, Jorge ArturoMeneses López, AbrahamVentura Ponce, Helard RicardoEl propósito fue evaluar el grado de magnificación de la imagen obtenida en la tomografía espiral convencional en relación con las dimensiones óseas mandibulares reales. Se seleccionaron diez mandíbulas, las cuales fueron evaluadas mediante tomografía espiral convencional (Cranex TOME multifuncional unit). Seis observadores calificados realizaron mediciones en tres momentos diferentes de las mandíbulas y tomografías. Se utilizó el test de Levene para evaluar la homogeneidad de varianza entre las muestras. El grado de magnificación se evaluó con ANOVA (p=0.05). El test de Levene demostró que los valores de la muestra eran homogéneos y estadísticamente significativos (p>0.05). El rango de magnificación encontrado fue de 54.85 por ciento a 57.92 por ciento. En conclusión, el sistema de tomografía espiral convencional es adecuado para la evaluación y planificación de las estructuras óseas que van a recibir implantes dentales, considerando el porcentaje de magnificación encontrado. (AU)Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-10-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/204810.20453/reh.v13i2-1.2048Revista Estomatológica Herediana; Vol. 13 No. 2-1 (2003): Enero - DiciembreRevista Estomatológica Herediana; Vol. 13 Núm. 2-1 (2003): Enero - DiciembreRevista Estomatológica Herediana; v. 13 n. 2-1 (2003): Enero - Diciembre2225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2048/2043info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/20482014-10-23T01:14:10Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tomografía espiral convencional para implantes dentales: grado de magnificación |
| title |
Tomografía espiral convencional para implantes dentales: grado de magnificación |
| spellingShingle |
Tomografía espiral convencional para implantes dentales: grado de magnificación Beltrán Silva, Jorge Arturo |
| title_short |
Tomografía espiral convencional para implantes dentales: grado de magnificación |
| title_full |
Tomografía espiral convencional para implantes dentales: grado de magnificación |
| title_fullStr |
Tomografía espiral convencional para implantes dentales: grado de magnificación |
| title_full_unstemmed |
Tomografía espiral convencional para implantes dentales: grado de magnificación |
| title_sort |
Tomografía espiral convencional para implantes dentales: grado de magnificación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Beltrán Silva, Jorge Arturo Meneses López, Abraham Ventura Ponce, Helard Ricardo |
| author |
Beltrán Silva, Jorge Arturo |
| author_facet |
Beltrán Silva, Jorge Arturo Meneses López, Abraham Ventura Ponce, Helard Ricardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Meneses López, Abraham Ventura Ponce, Helard Ricardo |
| author2_role |
author author |
| description |
El propósito fue evaluar el grado de magnificación de la imagen obtenida en la tomografía espiral convencional en relación con las dimensiones óseas mandibulares reales. Se seleccionaron diez mandíbulas, las cuales fueron evaluadas mediante tomografía espiral convencional (Cranex TOME multifuncional unit). Seis observadores calificados realizaron mediciones en tres momentos diferentes de las mandíbulas y tomografías. Se utilizó el test de Levene para evaluar la homogeneidad de varianza entre las muestras. El grado de magnificación se evaluó con ANOVA (p=0.05). El test de Levene demostró que los valores de la muestra eran homogéneos y estadísticamente significativos (p>0.05). El rango de magnificación encontrado fue de 54.85 por ciento a 57.92 por ciento. En conclusión, el sistema de tomografía espiral convencional es adecuado para la evaluación y planificación de las estructuras óseas que van a recibir implantes dentales, considerando el porcentaje de magnificación encontrado. (AU) |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10-22 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2048 10.20453/reh.v13i2-1.2048 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2048 |
| identifier_str_mv |
10.20453/reh.v13i2-1.2048 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2048/2043 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 13 No. 2-1 (2003): Enero - Diciembre Revista Estomatológica Herediana; Vol. 13 Núm. 2-1 (2003): Enero - Diciembre Revista Estomatológica Herediana; v. 13 n. 2-1 (2003): Enero - Diciembre 2225-7616 1019-4355 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787099204780032 |
| score |
12.884794 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).