Episodios depresivos en la comunidad rural de Huaripampa, Áncash, usando el MINI (Mini International Neuropsychiatric Interview).

Descripción del Articulo

Objetivos: Evaluar la prevalencia de episodios depresivos mayores en una comunidad rural.  Material y métodos: Se reclutó a 105 pobladores de la comunidad rural de Huaripampa, Áncash, y se les realizó un tamizaje usando las primeras dos preguntas del MINI (Mini International Neuropsychiatric Intervi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera, Santiago A., López-Rodas, José E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1537
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1537
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivos: Evaluar la prevalencia de episodios depresivos mayores en una comunidad rural.  Material y métodos: Se reclutó a 105 pobladores de la comunidad rural de Huaripampa, Áncash, y se les realizó un tamizaje usando las primeras dos preguntas del MINI (Mini International Neuropsychiatric Interview), estratificándolos en riesgo bajo, moderado y alto. Se aplicó el resto de la entrevista a los individuos con riesgo moderado o alto.  Resultados: Según el MINI, el 40,23% de la muestra cumplió criterios para episodio depresivo mayor. Se encontró una relación significativa con el sexo femenino. Conclusiones: El 40,23% de la población de Huaripampa, según el MINI, cursaron con un episodio depresivo mayor actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).