Bancos de cerebro. Un reto para Latinoamérica.
Descripción del Articulo
Muchos de los progresos recientes en la comprensión de la patogénesis de trastornos comunes y raros del sistema nervioso se han producido mediante el uso de tejido cerebral humano post-mortem. Los bancos de cerebros han tenido un papel crucial en este proceso, proporcionando material raro e invalua...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/3384 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3384 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_626763c3915618c601b3b8210921083e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/3384 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Bancos de cerebro. Un reto para Latinoamérica.Casavilca-Zambrano, SandroCancino-Maldonado, KarinaBertani, StéphaneBoluda, SusanaMuchos de los progresos recientes en la comprensión de la patogénesis de trastornos comunes y raros del sistema nervioso se han producido mediante el uso de tejido cerebral humano post-mortem. Los bancos de cerebros han tenido un papel crucial en este proceso, proporcionando material raro e invaluable. La función de un banco de cerebro moderno es recolectar material post-mortem o de biopsia de casos clínicamente y patológicamente bien caracterizados de manera continua y sistemática, considerando cuestiones de seguridad y éticas que rodean el uso de tejido humano donado para investigación médica. El presente artículo llama la atención sobre la importancia de los bancos de cerebro, en la recolección y almacenamiento de material post-mortem para satisfacer las necesidades de proyectos de investigación específicos, los aspectos tanto técnicos como éticos y legales, relacionados a la donación y manipulación de material biológico, así como proponer el desarrollo de una red en América Latina de bancos de cerebro que permita contar con material de estudio de diversos padecimientos en nuestra población.Universidad Peruana Cayetano Heredia2018-10-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/338410.20453/rnp.v81i3.3384Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 81 No. 3 (2018): July - September; 165Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 81 Núm. 3 (2018): Julio-Setiembre; 165Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 81 n. 3 (2018): Julio-Setiembre; 1651609-73940034-8597reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3384/3594info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/33842020-06-09T20:55:52Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Bancos de cerebro. Un reto para Latinoamérica. |
| title |
Bancos de cerebro. Un reto para Latinoamérica. |
| spellingShingle |
Bancos de cerebro. Un reto para Latinoamérica. Casavilca-Zambrano, Sandro |
| title_short |
Bancos de cerebro. Un reto para Latinoamérica. |
| title_full |
Bancos de cerebro. Un reto para Latinoamérica. |
| title_fullStr |
Bancos de cerebro. Un reto para Latinoamérica. |
| title_full_unstemmed |
Bancos de cerebro. Un reto para Latinoamérica. |
| title_sort |
Bancos de cerebro. Un reto para Latinoamérica. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Casavilca-Zambrano, Sandro Cancino-Maldonado, Karina Bertani, Stéphane Boluda, Susana |
| author |
Casavilca-Zambrano, Sandro |
| author_facet |
Casavilca-Zambrano, Sandro Cancino-Maldonado, Karina Bertani, Stéphane Boluda, Susana |
| author_role |
author |
| author2 |
Cancino-Maldonado, Karina Bertani, Stéphane Boluda, Susana |
| author2_role |
author author author |
| description |
Muchos de los progresos recientes en la comprensión de la patogénesis de trastornos comunes y raros del sistema nervioso se han producido mediante el uso de tejido cerebral humano post-mortem. Los bancos de cerebros han tenido un papel crucial en este proceso, proporcionando material raro e invaluable. La función de un banco de cerebro moderno es recolectar material post-mortem o de biopsia de casos clínicamente y patológicamente bien caracterizados de manera continua y sistemática, considerando cuestiones de seguridad y éticas que rodean el uso de tejido humano donado para investigación médica. El presente artículo llama la atención sobre la importancia de los bancos de cerebro, en la recolección y almacenamiento de material post-mortem para satisfacer las necesidades de proyectos de investigación específicos, los aspectos tanto técnicos como éticos y legales, relacionados a la donación y manipulación de material biológico, así como proponer el desarrollo de una red en América Latina de bancos de cerebro que permita contar con material de estudio de diversos padecimientos en nuestra población. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3384 10.20453/rnp.v81i3.3384 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3384 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rnp.v81i3.3384 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3384/3594 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 81 No. 3 (2018): July - September; 165 Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 81 Núm. 3 (2018): Julio-Setiembre; 165 Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 81 n. 3 (2018): Julio-Setiembre; 165 1609-7394 0034-8597 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787130901135360 |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).