Utilidad de la batería ejecutiva y cognición social de INECO en la evaluación de funciones ejecutivas de una serie de pacientes peruanos con demencia fronto-temporal, variante conductual.

Descripción del Articulo

Los síntomas característicos de la demencia fronto-temporal, variante conductual reflejan disfunción del cortex prefrontal ventromedial, y no existe consenso respecto a las pruebas neuropsicológicas más sensibles y específicos para evaluarlos. Objetivos: El objetivo de este estudio fue detectar alte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Custodio, Nilton, Herrera-Pérez, Eder, Lira, David, Montesinos, Rosa, Alva-Diaz, Carlos, Cortijo, Patricia, Cuenca-Alfaro, José, Valeriano-Lorenzo, Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2650
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2650
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_61cdb9a1cc153c8de60a647ff63b58aa
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/2650
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Utilidad de la batería ejecutiva y cognición social de INECO en la evaluación de funciones ejecutivas de una serie de pacientes peruanos con demencia fronto-temporal, variante conductual.Custodio, NiltonHerrera-Pérez, EderLira, DavidMontesinos, RosaAlva-Diaz, CarlosCortijo, PatriciaCuenca-Alfaro, JoséValeriano-Lorenzo, ElizabethLos síntomas característicos de la demencia fronto-temporal, variante conductual reflejan disfunción del cortex prefrontal ventromedial, y no existe consenso respecto a las pruebas neuropsicológicas más sensibles y específicos para evaluarlos. Objetivos: El objetivo de este estudio fue detectar alteraciones específicas de funciones ejecutivas y de cognición social en pacientes con demencia fronto-temporal variante conductual. Material y Métodos: Evaluamos la batería ejecutiva y cognición social del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), la cual incluye pruebas de teoría de la mente (test de la mirada y test de metida de pata), tareas del hotel, tests de diligencias multiples-versión del hospital y el Iowa Gambling Test para toma de decisiones. Los pacientes fueron divididos en dos grupos según su desempeño en el Addenbrooke´s Cognitive Examination. Resultados: Pacientes del grupo de Addenbrooke´s Cognitive Examination Bajo mostró resultados significativamente menores, respecto a los controles en muchas de las tareas de la batería ejecutiva estándar y en la batería ejecutiva y cognición social de INECO. Pero, el grupo deAddenbrooke´s Cognitive Examination Alto no difirió de los controles en muchas de las tareas de la batería ejecutiva estándar, mientras que encontramos diferencias significativas en los pacientes con demencia fronto-temporal con Addenbrooke´s Cognitive Examination Alto y los controles en la mayoría de las tareas de la batería ejecutiva y cognición social. Conclusiones: La batería ejecutiva y cognición social de INECO es más sensible para detectar alteraciones ejecutivas y de cognición social en estadios precoces de demencia fronto-temporal, variante conductual que las tareas empleadas en la batería ejecutiva estándar.Universidad Peruana Cayetano Heredia2015-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/265010.20453/rnp.v78i4.2650Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 78 No. 4 (2015): Octubre - Diciembre; 211Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 78 Núm. 4 (2015): Octubre - Diciembre; 211Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 78 n. 4 (2015): Octubre - Diciembre; 2111609-73940034-8597reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2650/2530info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/26502016-01-11T13:00:52Z
dc.title.none.fl_str_mv Utilidad de la batería ejecutiva y cognición social de INECO en la evaluación de funciones ejecutivas de una serie de pacientes peruanos con demencia fronto-temporal, variante conductual.
title Utilidad de la batería ejecutiva y cognición social de INECO en la evaluación de funciones ejecutivas de una serie de pacientes peruanos con demencia fronto-temporal, variante conductual.
spellingShingle Utilidad de la batería ejecutiva y cognición social de INECO en la evaluación de funciones ejecutivas de una serie de pacientes peruanos con demencia fronto-temporal, variante conductual.
Custodio, Nilton
title_short Utilidad de la batería ejecutiva y cognición social de INECO en la evaluación de funciones ejecutivas de una serie de pacientes peruanos con demencia fronto-temporal, variante conductual.
title_full Utilidad de la batería ejecutiva y cognición social de INECO en la evaluación de funciones ejecutivas de una serie de pacientes peruanos con demencia fronto-temporal, variante conductual.
title_fullStr Utilidad de la batería ejecutiva y cognición social de INECO en la evaluación de funciones ejecutivas de una serie de pacientes peruanos con demencia fronto-temporal, variante conductual.
title_full_unstemmed Utilidad de la batería ejecutiva y cognición social de INECO en la evaluación de funciones ejecutivas de una serie de pacientes peruanos con demencia fronto-temporal, variante conductual.
title_sort Utilidad de la batería ejecutiva y cognición social de INECO en la evaluación de funciones ejecutivas de una serie de pacientes peruanos con demencia fronto-temporal, variante conductual.
dc.creator.none.fl_str_mv Custodio, Nilton
Herrera-Pérez, Eder
Lira, David
Montesinos, Rosa
Alva-Diaz, Carlos
Cortijo, Patricia
Cuenca-Alfaro, José
Valeriano-Lorenzo, Elizabeth
author Custodio, Nilton
author_facet Custodio, Nilton
Herrera-Pérez, Eder
Lira, David
Montesinos, Rosa
Alva-Diaz, Carlos
Cortijo, Patricia
Cuenca-Alfaro, José
Valeriano-Lorenzo, Elizabeth
author_role author
author2 Herrera-Pérez, Eder
Lira, David
Montesinos, Rosa
Alva-Diaz, Carlos
Cortijo, Patricia
Cuenca-Alfaro, José
Valeriano-Lorenzo, Elizabeth
author2_role author
author
author
author
author
author
author
description Los síntomas característicos de la demencia fronto-temporal, variante conductual reflejan disfunción del cortex prefrontal ventromedial, y no existe consenso respecto a las pruebas neuropsicológicas más sensibles y específicos para evaluarlos. Objetivos: El objetivo de este estudio fue detectar alteraciones específicas de funciones ejecutivas y de cognición social en pacientes con demencia fronto-temporal variante conductual. Material y Métodos: Evaluamos la batería ejecutiva y cognición social del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), la cual incluye pruebas de teoría de la mente (test de la mirada y test de metida de pata), tareas del hotel, tests de diligencias multiples-versión del hospital y el Iowa Gambling Test para toma de decisiones. Los pacientes fueron divididos en dos grupos según su desempeño en el Addenbrooke´s Cognitive Examination. Resultados: Pacientes del grupo de Addenbrooke´s Cognitive Examination Bajo mostró resultados significativamente menores, respecto a los controles en muchas de las tareas de la batería ejecutiva estándar y en la batería ejecutiva y cognición social de INECO. Pero, el grupo deAddenbrooke´s Cognitive Examination Alto no difirió de los controles en muchas de las tareas de la batería ejecutiva estándar, mientras que encontramos diferencias significativas en los pacientes con demencia fronto-temporal con Addenbrooke´s Cognitive Examination Alto y los controles en la mayoría de las tareas de la batería ejecutiva y cognición social. Conclusiones: La batería ejecutiva y cognición social de INECO es más sensible para detectar alteraciones ejecutivas y de cognición social en estadios precoces de demencia fronto-temporal, variante conductual que las tareas empleadas en la batería ejecutiva estándar.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2650
10.20453/rnp.v78i4.2650
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2650
identifier_str_mv 10.20453/rnp.v78i4.2650
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2650/2530
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 78 No. 4 (2015): Octubre - Diciembre; 211
Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 78 Núm. 4 (2015): Octubre - Diciembre; 211
Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 78 n. 4 (2015): Octubre - Diciembre; 211
1609-7394
0034-8597
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844884508781838336
score 12.836957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).