Actinobacillus actinomycetemcomitans y Porphyromas ginngivalis en relación a las periodontitis agresivas
Descripción del Articulo
Esta revisión de la literatura acerca de Periodontitis agresivas está referida principalmente ados patógenos asociados como agentes etiológicos a esta enfermedad, el Actinobacillusactinomycetemcomitans y Porphyromas gingivalis. Al presente aún no esta claro que estosdos patógenos causen esta enferme...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1957 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1957 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Esta revisión de la literatura acerca de Periodontitis agresivas está referida principalmente ados patógenos asociados como agentes etiológicos a esta enfermedad, el Actinobacillusactinomycetemcomitans y Porphyromas gingivalis. Al presente aún no esta claro que estosdos patógenos causen esta enfermedad; pero se considera que son factores importantes dentrode la composición de la microbiota periodontal y la respuesta del huésped, influenciados porel factor genético y el medio ambiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).