Riesgo anual de infección tuberculosa y su tendencia evolutiva en escolares de 6 a 9 años, en Trujillo - Perú.
Descripción del Articulo
Objetivo: Medir el riesgo anual de infección tuberculosa (RAIT) y estimar su tendencia evolutiva en escolares del distrito de Trujillo y El Porvenir. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, prospectivo y randomizado, en 1324 niños de 6 a 9 años de edad, no vacunados c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/525 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/525 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_5b175a7ca812367df853fbab31930605 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/525 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Riesgo anual de infección tuberculosa y su tendencia evolutiva en escolares de 6 a 9 años, en Trujillo - Perú.Aguilar A., Román JAlvarado G., Gilberto Objetivo: Medir el riesgo anual de infección tuberculosa (RAIT) y estimar su tendencia evolutiva en escolares del distrito de Trujillo y El Porvenir. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, prospectivo y randomizado, en 1324 niños de 6 a 9 años de edad, no vacunados con BCG de 34 escuelas de Trujillo y 16 de El Porvenir el 1987 y repetida en 920 escolares de la misma edad, escuelas, distritos y equipos técnicos en 1993. A todos los niños, se les aplicó 0.1 ml de PPD intracutánea. Se midió la induración 48-72 horas después y se consideró positiva aquella con diámetro > 10 mm. Resultados: Primera encuesta: En Trujillo la prevalencia de infección tuberculosa (PIT) fue de 6.3 y el RAIT de 0.93%. En El Porvenir, la PIT fue 9.5% y RAIT 1.27%. Segunda encuesta: En Trujillo, la PIT fue 5.5% y RAIT 0.78%, mientras que en El Porvenir, la PIT fue 6.4% y RAIT 0.81%. Se estimó la disminución anual del RAIT en 3% para Trujillo y 7% para El Porvenir. Así, Trujillo disminuirá el 50% de su RAIT en 20 años (declinación lenta); El Porvenir en 10 años (declinación rápida). Conclusiones: La PIT y la RAIT han disminuido desde 1987 a 1993, pero permanecen altos, la declinación anual del RAIT es rápida en El Porvenir y lenta en Trujillo. Se estima que el problema de la tuberculosis persistirá más allá del año 2003.Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-07-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/52510.20453/rmh.v7i2.525Revista Médica Herediana; Vol. 7 No. 2 (1996): abril-junioRevista Médica Herediana; Vol. 7 Núm. 2 (1996): abril-junioRevista Medica Herediana; v. 7 n. 2 (1996): abril-junio1729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/525/492info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/5252014-08-11T18:43:36Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Riesgo anual de infección tuberculosa y su tendencia evolutiva en escolares de 6 a 9 años, en Trujillo - Perú. |
| title |
Riesgo anual de infección tuberculosa y su tendencia evolutiva en escolares de 6 a 9 años, en Trujillo - Perú. |
| spellingShingle |
Riesgo anual de infección tuberculosa y su tendencia evolutiva en escolares de 6 a 9 años, en Trujillo - Perú. Aguilar A., Román J |
| title_short |
Riesgo anual de infección tuberculosa y su tendencia evolutiva en escolares de 6 a 9 años, en Trujillo - Perú. |
| title_full |
Riesgo anual de infección tuberculosa y su tendencia evolutiva en escolares de 6 a 9 años, en Trujillo - Perú. |
| title_fullStr |
Riesgo anual de infección tuberculosa y su tendencia evolutiva en escolares de 6 a 9 años, en Trujillo - Perú. |
| title_full_unstemmed |
Riesgo anual de infección tuberculosa y su tendencia evolutiva en escolares de 6 a 9 años, en Trujillo - Perú. |
| title_sort |
Riesgo anual de infección tuberculosa y su tendencia evolutiva en escolares de 6 a 9 años, en Trujillo - Perú. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguilar A., Román J Alvarado G., Gilberto |
| author |
Aguilar A., Román J |
| author_facet |
Aguilar A., Román J Alvarado G., Gilberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Alvarado G., Gilberto |
| author2_role |
author |
| description |
Objetivo: Medir el riesgo anual de infección tuberculosa (RAIT) y estimar su tendencia evolutiva en escolares del distrito de Trujillo y El Porvenir. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, prospectivo y randomizado, en 1324 niños de 6 a 9 años de edad, no vacunados con BCG de 34 escuelas de Trujillo y 16 de El Porvenir el 1987 y repetida en 920 escolares de la misma edad, escuelas, distritos y equipos técnicos en 1993. A todos los niños, se les aplicó 0.1 ml de PPD intracutánea. Se midió la induración 48-72 horas después y se consideró positiva aquella con diámetro > 10 mm. Resultados: Primera encuesta: En Trujillo la prevalencia de infección tuberculosa (PIT) fue de 6.3 y el RAIT de 0.93%. En El Porvenir, la PIT fue 9.5% y RAIT 1.27%. Segunda encuesta: En Trujillo, la PIT fue 5.5% y RAIT 0.78%, mientras que en El Porvenir, la PIT fue 6.4% y RAIT 0.81%. Se estimó la disminución anual del RAIT en 3% para Trujillo y 7% para El Porvenir. Así, Trujillo disminuirá el 50% de su RAIT en 20 años (declinación lenta); El Porvenir en 10 años (declinación rápida). Conclusiones: La PIT y la RAIT han disminuido desde 1987 a 1993, pero permanecen altos, la declinación anual del RAIT es rápida en El Porvenir y lenta en Trujillo. Se estima que el problema de la tuberculosis persistirá más allá del año 2003. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-07-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/525 10.20453/rmh.v7i2.525 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/525 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v7i2.525 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/525/492 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 7 No. 2 (1996): abril-junio Revista Médica Herediana; Vol. 7 Núm. 2 (1996): abril-junio Revista Medica Herediana; v. 7 n. 2 (1996): abril-junio 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787108996382720 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).