Síndrome de hipersensibilidad por uso de Trimetoprim/sulfametoxazol. Reporte de un caso.

Descripción del Articulo

Paciente varón de 27 años que fue admitido por el servicio de emergencia del Hospital Nacional Cayetano Heredia con un tiempo de enfermedad de tres semanas, que inició con rash dérmico pruriginoso en tronco, luego en extremidades. Luego de una semana presentó disnea y tos no productiva. Una semana a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: TICSE AGUIRRE, Ray, HUAYANAY FALCONI, Leandro, MALAGA RODRIGUEZ, Germán, FERRUFINO LLACH, Juan Carlos, RAMOS AGUILAR, Cesar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/916
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/916
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_5697fd4d6cd99a671b8538556f0fd8d8
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/916
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Síndrome de hipersensibilidad por uso de Trimetoprim/sulfametoxazol. Reporte de un caso.TICSE AGUIRRE, RayHUAYANAY FALCONI, LeandroMALAGA RODRIGUEZ, GermánFERRUFINO LLACH, Juan CarlosRAMOS AGUILAR, CesarPaciente varón de 27 años que fue admitido por el servicio de emergencia del Hospital Nacional Cayetano Heredia con un tiempo de enfermedad de tres semanas, que inició con rash dérmico pruriginoso en tronco, luego en extremidades. Luego de una semana presentó disnea y tos no productiva. Una semana antes del ingreso presentó descamación de piel, disnea al reposo, y edema en miembros inferiores. Como antecedente dos meses antes se le diagnosticó Linfoma no Hodgkin Células B y neumonitis por Pneumocystis jiroveci por lo que recibió trimetoprim/sulfametoxazol. Los examenes de laboratorio mostraron leucocitosis con eosinofilia, compromiso hepático con patrón colestásico e hipoxemia. La radiografía de tórax mostró neumonitis intersticial. La biopsia de piel mostró reacción alérgica a medicamentos. La erupción cutánea, el compromiso hematológico y sistémico definieron el diagnóstico de síndrome de hipersensiblidad a trimetoprim/sulfametoxazol. Se suspendió éste fármaco e inició tratamiento con corticoides. Se discute el caso y se revisa la literatura.Universidad Peruana Cayetano Heredia2012-12-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/91610.20453/rmh.v17i2.916Revista Médica Herediana; Vol. 17 No. 2 (2006): April - June; 109Revista Médica Herediana; Vol. 17 Núm. 2 (2006): abril - junio; 109Revista Medica Herediana; v. 17 n. 2 (2006): abril - junho; 1091729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/916/882info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/9162024-01-14T17:04:13Z
dc.title.none.fl_str_mv Síndrome de hipersensibilidad por uso de Trimetoprim/sulfametoxazol. Reporte de un caso.
title Síndrome de hipersensibilidad por uso de Trimetoprim/sulfametoxazol. Reporte de un caso.
spellingShingle Síndrome de hipersensibilidad por uso de Trimetoprim/sulfametoxazol. Reporte de un caso.
TICSE AGUIRRE, Ray
title_short Síndrome de hipersensibilidad por uso de Trimetoprim/sulfametoxazol. Reporte de un caso.
title_full Síndrome de hipersensibilidad por uso de Trimetoprim/sulfametoxazol. Reporte de un caso.
title_fullStr Síndrome de hipersensibilidad por uso de Trimetoprim/sulfametoxazol. Reporte de un caso.
title_full_unstemmed Síndrome de hipersensibilidad por uso de Trimetoprim/sulfametoxazol. Reporte de un caso.
title_sort Síndrome de hipersensibilidad por uso de Trimetoprim/sulfametoxazol. Reporte de un caso.
dc.creator.none.fl_str_mv TICSE AGUIRRE, Ray
HUAYANAY FALCONI, Leandro
MALAGA RODRIGUEZ, Germán
FERRUFINO LLACH, Juan Carlos
RAMOS AGUILAR, Cesar
author TICSE AGUIRRE, Ray
author_facet TICSE AGUIRRE, Ray
HUAYANAY FALCONI, Leandro
MALAGA RODRIGUEZ, Germán
FERRUFINO LLACH, Juan Carlos
RAMOS AGUILAR, Cesar
author_role author
author2 HUAYANAY FALCONI, Leandro
MALAGA RODRIGUEZ, Germán
FERRUFINO LLACH, Juan Carlos
RAMOS AGUILAR, Cesar
author2_role author
author
author
author
description Paciente varón de 27 años que fue admitido por el servicio de emergencia del Hospital Nacional Cayetano Heredia con un tiempo de enfermedad de tres semanas, que inició con rash dérmico pruriginoso en tronco, luego en extremidades. Luego de una semana presentó disnea y tos no productiva. Una semana antes del ingreso presentó descamación de piel, disnea al reposo, y edema en miembros inferiores. Como antecedente dos meses antes se le diagnosticó Linfoma no Hodgkin Células B y neumonitis por Pneumocystis jiroveci por lo que recibió trimetoprim/sulfametoxazol. Los examenes de laboratorio mostraron leucocitosis con eosinofilia, compromiso hepático con patrón colestásico e hipoxemia. La radiografía de tórax mostró neumonitis intersticial. La biopsia de piel mostró reacción alérgica a medicamentos. La erupción cutánea, el compromiso hematológico y sistémico definieron el diagnóstico de síndrome de hipersensiblidad a trimetoprim/sulfametoxazol. Se suspendió éste fármaco e inició tratamiento con corticoides. Se discute el caso y se revisa la literatura.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/916
10.20453/rmh.v17i2.916
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/916
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v17i2.916
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/916/882
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 17 No. 2 (2006): April - June; 109
Revista Médica Herediana; Vol. 17 Núm. 2 (2006): abril - junio; 109
Revista Medica Herediana; v. 17 n. 2 (2006): abril - junho; 109
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787113198026752
score 12.7951565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).