Uso del Protocolo Reverso en el tratamiento de pacientes con carga diferida: Reporte de Caso.
Descripción del Articulo
        La continua reabsorción mandibular tras la pérdida de las piezas dentarias trae consigo una falta de retención delas dentaduras completas, por lo que el uso de implantes dentales se ha convertido en una de las alternativas detratamiento más utilizadas para mejorar esta situación. Hay que recordar qu...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2113 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2113 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| id | REVUPCH_50e44d05fc9599061317b5ae609d0ffc | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2113 | 
| network_acronym_str | REVUPCH | 
| network_name_str | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
| repository_id_str |  | 
| spelling | Uso del Protocolo Reverso en el tratamiento de pacientes con carga diferida: Reporte de Caso.Escudero Loayza, RoxanaMatta Morales, CarlosLa continua reabsorción mandibular tras la pérdida de las piezas dentarias trae consigo una falta de retención delas dentaduras completas, por lo que el uso de implantes dentales se ha convertido en una de las alternativas detratamiento más utilizadas para mejorar esta situación. Hay que recordar que una adecuada evaluación tanto dela calidad ósea como del soporte muscular son necesarios previo a la realización de una rehabilitación implantosoportadapara poder alcanzar el éxito en el tratamiento. En este articulo se presenta un reporte de caso clínicodonde se utilizó la técnica de protocolo reverso para la confección de una prótesis hibrida maxilar combinadacon prótesis fi ja mandibular.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-11-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/211310.20453/reh.v24i1.2113Revista Estomatológica Herediana; Vol. 24 No. 1 (2014): Enero - Marzo; 31Revista Estomatológica Herediana; Vol. 24 Núm. 1 (2014): Enero - Marzo; 31Revista Estomatológica Herediana; v. 24 n. 1 (2014): Enero - Marzo; 312225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2113/2103info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/21132014-11-18T22:59:42Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Uso del Protocolo Reverso en el tratamiento de pacientes con carga diferida: Reporte de Caso. | 
| title | Uso del Protocolo Reverso en el tratamiento de pacientes con carga diferida: Reporte de Caso. | 
| spellingShingle | Uso del Protocolo Reverso en el tratamiento de pacientes con carga diferida: Reporte de Caso. Escudero Loayza, Roxana | 
| title_short | Uso del Protocolo Reverso en el tratamiento de pacientes con carga diferida: Reporte de Caso. | 
| title_full | Uso del Protocolo Reverso en el tratamiento de pacientes con carga diferida: Reporte de Caso. | 
| title_fullStr | Uso del Protocolo Reverso en el tratamiento de pacientes con carga diferida: Reporte de Caso. | 
| title_full_unstemmed | Uso del Protocolo Reverso en el tratamiento de pacientes con carga diferida: Reporte de Caso. | 
| title_sort | Uso del Protocolo Reverso en el tratamiento de pacientes con carga diferida: Reporte de Caso. | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Escudero Loayza, Roxana Matta Morales, Carlos | 
| author | Escudero Loayza, Roxana | 
| author_facet | Escudero Loayza, Roxana Matta Morales, Carlos | 
| author_role | author | 
| author2 | Matta Morales, Carlos | 
| author2_role | author | 
| description | La continua reabsorción mandibular tras la pérdida de las piezas dentarias trae consigo una falta de retención delas dentaduras completas, por lo que el uso de implantes dentales se ha convertido en una de las alternativas detratamiento más utilizadas para mejorar esta situación. Hay que recordar que una adecuada evaluación tanto dela calidad ósea como del soporte muscular son necesarios previo a la realización de una rehabilitación implantosoportadapara poder alcanzar el éxito en el tratamiento. En este articulo se presenta un reporte de caso clínicodonde se utilizó la técnica de protocolo reverso para la confección de una prótesis hibrida maxilar combinadacon prótesis fi ja mandibular. | 
| publishDate | 2014 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2014-11-18 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2113 10.20453/reh.v24i1.2113 | 
| url | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2113 | 
| identifier_str_mv | 10.20453/reh.v24i1.2113 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2113/2103 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Revista Estomatológica Herediana; Vol. 24 No. 1 (2014): Enero - Marzo; 31 Revista Estomatológica Herediana; Vol. 24 Núm. 1 (2014): Enero - Marzo; 31 Revista Estomatológica Herediana; v. 24 n. 1 (2014): Enero - Marzo; 31 2225-7616 1019-4355 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH | 
| instname_str | Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
| instacron_str | UPCH | 
| institution | UPCH | 
| reponame_str | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
| collection | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1847421181728129024 | 
| score | 12.6139345 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            