Calidad de vida relacionada a la salud bucal en escolares de ámbito urbano-marginal

Descripción del Articulo

Objetivos:Medir el impacto de las condiciones orales sobre la Calidad de Vida Relacionada a la Salud Bucal(CVRSB) en escolares de 11 y 12 años de edad, de ámbito urbano-marginal, Pachacútec-Ventanilla, Callao,Lima, durante el año 2013. Materiales y Métodos: Estudio transversal, en 132 escolares de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marcelo Ingunza, Jesús, del Castillo López, César, Evangelista-Alva, Alexis, Sanchez Borjas, Pablo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2622
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2622
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivos:Medir el impacto de las condiciones orales sobre la Calidad de Vida Relacionada a la Salud Bucal(CVRSB) en escolares de 11 y 12 años de edad, de ámbito urbano-marginal, Pachacútec-Ventanilla, Callao,Lima, durante el año 2013. Materiales y Métodos: Estudio transversal, en 132 escolares de la escuela “MártirJosé Olaya”. Se utilizó la versión en español (Perú) del Índice Child-OIDP para evaluar impactos de 17 Condicionesorales sobre 8 Desempeños diarios. Resultados: El 100% de los escolares entrevistados informaronal menos un desempeño diario afectado. El promedio de condiciones bucales auto-percibidas como problemafue de 4,52±1,96 condiciones. La principal causa de impacto fue Dolor de muela (72,7%).Comer tuvo la mayorprevalencia de impactos(81,1%). La mayoría de impactos fue de “muy poca” o “poca”Intensidad. El mayor promediode Severidad del impacto fue en el desempeño Comer: 1,34 ± 0,94. La Extensión del impacto alcanzó elpromedio de 3,92±1,75 Desempeños impactados. El Índice Child-OIDP global fue 9,71 ± 7,63. Conclusiones:El estudio mostró que los impactos de las Condiciones orales afectan la calidad de vida de los todos escolaresestudiados de Pachacútec-Ventanilla, mayormente en el desempeño Comer, principalmente por causa de Dolordentario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).