Absceso subperióstico de la órbita de foco dentario: Reporte de un caso.
Descripción del Articulo
Un paciente varón de 35 años fue admitido en el Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza con una historia de 15 días de proptosis, diplopía, limitación de la motilidad ocular, dolor y agudeza visual de cuenta dedos a 40 cm en su ojo izquierdo. No hubo antecedentes de fiebre, t...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/866 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/866 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Un paciente varón de 35 años fue admitido en el Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza con una historia de 15 días de proptosis, diplopía, limitación de la motilidad ocular, dolor y agudeza visual de cuenta dedos a 40 cm en su ojo izquierdo. No hubo antecedentes de fiebre, trauma, sinusitis, ni evidencia de medicación previa. Tuvo caries dentales sin tratamiento. Se instaló terapia con corticoide pensando en un síndrome inflamatorio inespecífico de la órbita. Una semana después se obtuvo material purulento después de una aspiración con aguja fina, por lo que se inició terapia antibiótica. Luego de la punción-aspiración los signos orbitarios empeoraron pero a los pocos días se obtuvo buena respuesta. Se discute el caso y se revisa la literatura pertinente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).