El agua corporal medida por impedancia eléctrica y su estimación según fórmulas convencionales y en función del peso ideal y sexo, en adultos con sobrepeso u obesidad

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar el grado de precisión de las fórmulas antropométricas de Watson, Hume-Weyers, y la calculada en función del peso ideal y el sexo para estimar el agua corporal con la medida por impedancia eléctrica, en jóvenes con sobrepeso u obesidad. Material y métodos: Se enroló a 13 volunta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zapata Negreiros, José Aarón, Gallardo Castro, Joseph Arturo, Lluncor Vásquez, Juan Oscar, Cieza Zevallos, Javier Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2934
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2934
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar el grado de precisión de las fórmulas antropométricas de Watson, Hume-Weyers, y la calculada en función del peso ideal y el sexo para estimar el agua corporal con la medida por impedancia eléctrica, en jóvenes con sobrepeso u obesidad. Material y métodos: Se enroló a 13 voluntarios sanos con edad entre 21 a 29 años, asintomáticos y con índice masa corporal (IMC) mayor de 25. Se evaluó la precisión en estimar el agua corporal en relación con la impedancia eléctrica de cada individuo con la t de Student apareada, y para estimar el error sistemático se utilizó análisis de regresión lineal. Resultados: El agua corporal promedio según la impedancia eléctrica fue 39,7 ± 6,49 litros y según las fórmulas de Watson 42,66 ± 7,40; Hume-Weyers 40,51 ± 6,31, peso y sexo 45,90 ± 8,80 y peso ideal y sexo 39,90 ± 6,10 litros, respectivamente. La fórmula de Hume-Weyers y la estimación en función del peso ideal estimaron sin error significativo el agua medida por impedancia. Sin embargo, todas tuvieron buena correlación lineal con la impedancia. Conclusiones: La fórmula de Hume-Weyers y el cálculo del agua corporal según el peso ideal mostraron mayor precisión en la estimación del agua corporal en jóvenes con sobrepeso y obesidad en relación con la medida por impedancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).