Conocimientos, actitudes y prácticas de padres/ cuidadores sobre salud bucal en el distrito de Ventanilla

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la relación entre los conocimientos, actitudes y prácticas de padres/cuidadores y el estado de salud bucal de sus niños de 3 a 5 años de edad pertenecientes al Centro Educativo Inicial (C.E.I)  N° 120 “Casuarinas”, Distrito de Ventanilla. Material y Métodos: El estudio fue de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Victorio-Pérez, Jhoana, Mormontoy-Laurel, Wilfredo, Díaz-Pizán, María Elena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/3496
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3496
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_48a4cbc9ad10bfb2d0cad0d238f63a65
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/3496
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Conocimientos, actitudes y prácticas de padres/ cuidadores sobre salud bucal en el distrito de VentanillaVictorio-Pérez, JhoanaMormontoy-Laurel, WilfredoDíaz-Pizán, María ElenaObjetivos: Determinar la relación entre los conocimientos, actitudes y prácticas de padres/cuidadores y el estado de salud bucal de sus niños de 3 a 5 años de edad pertenecientes al Centro Educativo Inicial (C.E.I)  N° 120 “Casuarinas”, Distrito de Ventanilla. Material y Métodos: El estudio fue de tipo transversal y observacional. Se contó con la participación de 79 niños de 3 a 5 años de edad y sus respectivos padres/cuidadores. El análisis univariado de las variables cuantitativas se realizó mediante el cálculo de la media y desviación estándar (medidas de resumen), y de las variables cualitativas mediante la determinación de proporciones. La evaluación de la higiene bucal fue realizada según Green y Vermillion mediante el índice de higiene oral simplificado (IHO-S) y de caries dental según Gruebbel (índice ceo-d). Además, se evaluó la relación entre conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) y caries dental e higiene bucal mediante el coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: Se encontró una prevalencia de caries de infancia temprana (CIT) de 82,3%, un ceod de 5,24 y un IHO-S de 1,56 en los niños evaluados. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre los índices ceo-d e IHO-S de los niños y conocimientos, actitudes y prácticas sobre salud bucal de sus padres/cuidadores, excepto en actitud. Conclusiones: Se encontró un nivel regular de conocimientos, actitudes y prácticas, y una relación moderada estadísticamente significativa entre actitudes de los padres/cuidadores y el estado de salud bucal  de sus niños (Índice ceo-d, p < 0,05; IHO-S, p < 0,05).Universidad Peruana Cayetano Heredia2019-04-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/349610.20453/reh.v29i1.3496Revista Estomatológica Herediana; Vol. 29 No. 1 (2019): Enero-Marzo; 70Revista Estomatológica Herediana; Vol. 29 Núm. 1 (2019): Enero-Marzo; 70Revista Estomatológica Herediana; v. 29 n. 1 (2019): Enero-Marzo; 702225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3496/3798info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/34962019-04-22T22:56:37Z
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos, actitudes y prácticas de padres/ cuidadores sobre salud bucal en el distrito de Ventanilla
title Conocimientos, actitudes y prácticas de padres/ cuidadores sobre salud bucal en el distrito de Ventanilla
spellingShingle Conocimientos, actitudes y prácticas de padres/ cuidadores sobre salud bucal en el distrito de Ventanilla
Victorio-Pérez, Jhoana
title_short Conocimientos, actitudes y prácticas de padres/ cuidadores sobre salud bucal en el distrito de Ventanilla
title_full Conocimientos, actitudes y prácticas de padres/ cuidadores sobre salud bucal en el distrito de Ventanilla
title_fullStr Conocimientos, actitudes y prácticas de padres/ cuidadores sobre salud bucal en el distrito de Ventanilla
title_full_unstemmed Conocimientos, actitudes y prácticas de padres/ cuidadores sobre salud bucal en el distrito de Ventanilla
title_sort Conocimientos, actitudes y prácticas de padres/ cuidadores sobre salud bucal en el distrito de Ventanilla
dc.creator.none.fl_str_mv Victorio-Pérez, Jhoana
Mormontoy-Laurel, Wilfredo
Díaz-Pizán, María Elena
author Victorio-Pérez, Jhoana
author_facet Victorio-Pérez, Jhoana
Mormontoy-Laurel, Wilfredo
Díaz-Pizán, María Elena
author_role author
author2 Mormontoy-Laurel, Wilfredo
Díaz-Pizán, María Elena
author2_role author
author
description Objetivos: Determinar la relación entre los conocimientos, actitudes y prácticas de padres/cuidadores y el estado de salud bucal de sus niños de 3 a 5 años de edad pertenecientes al Centro Educativo Inicial (C.E.I)  N° 120 “Casuarinas”, Distrito de Ventanilla. Material y Métodos: El estudio fue de tipo transversal y observacional. Se contó con la participación de 79 niños de 3 a 5 años de edad y sus respectivos padres/cuidadores. El análisis univariado de las variables cuantitativas se realizó mediante el cálculo de la media y desviación estándar (medidas de resumen), y de las variables cualitativas mediante la determinación de proporciones. La evaluación de la higiene bucal fue realizada según Green y Vermillion mediante el índice de higiene oral simplificado (IHO-S) y de caries dental según Gruebbel (índice ceo-d). Además, se evaluó la relación entre conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) y caries dental e higiene bucal mediante el coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: Se encontró una prevalencia de caries de infancia temprana (CIT) de 82,3%, un ceod de 5,24 y un IHO-S de 1,56 en los niños evaluados. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre los índices ceo-d e IHO-S de los niños y conocimientos, actitudes y prácticas sobre salud bucal de sus padres/cuidadores, excepto en actitud. Conclusiones: Se encontró un nivel regular de conocimientos, actitudes y prácticas, y una relación moderada estadísticamente significativa entre actitudes de los padres/cuidadores y el estado de salud bucal  de sus niños (Índice ceo-d, p < 0,05; IHO-S, p < 0,05).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3496
10.20453/reh.v29i1.3496
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3496
identifier_str_mv 10.20453/reh.v29i1.3496
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3496/3798
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estomatológica Herediana; Vol. 29 No. 1 (2019): Enero-Marzo; 70
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 29 Núm. 1 (2019): Enero-Marzo; 70
Revista Estomatológica Herediana; v. 29 n. 1 (2019): Enero-Marzo; 70
2225-7616
1019-4355
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787101167714304
score 12.794207
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).