Evaluación de la efectividad del fipronil al 1% e ivermectina al 1% en el tratamiento de la sarna por Trixacarus caviae en cuyes (Cavia porcellus).

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar la efectividad del fipronil al 1% y de la ivermectina al 1% en el tratamiento de sarna causada por Trixacarus caviae en cuyes infestados naturalmente, durante un periodo de 42 días. Para ello se seleccionaron 21 hembras reproductoras, dividiéndose al azar en tres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán, Meylin, Leguia, Guillermo, Chauca, Lilia, Torres, Luis, Falcón, Néstor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/3566
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/3566
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_47d2b21edc8677491d83936a46f6d8e8
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/3566
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Evaluación de la efectividad del fipronil al 1% e ivermectina al 1% en el tratamiento de la sarna por Trixacarus caviae en cuyes (Cavia porcellus).Huamán, MeylinLeguia, GuillermoChauca, LiliaTorres, LuisFalcón, NéstorEl objetivo del estudio fue evaluar la efectividad del fipronil al 1% y de la ivermectina al 1% en el tratamiento de sarna causada por Trixacarus caviae en cuyes infestados naturalmente, durante un periodo de 42 días. Para ello se seleccionaron 21 hembras reproductoras, dividiéndose al azar en tres grupos: (a) tratado con fipronil (vía epicutánea) 1,5 ml/kg. p.v., (b) tratado con ivermectina (vía subcutánea) 0,05 ml/kg. p.v. ambos con cuatro tratamientos a intervalos de 8 días, y (c) sin tratamiento. Cada 8 días se colectó escarificaciones cutáneas de cada animal para determinar el porcentaje de ácaros vivos y se tomaron biopsias de piel de un animal por grupo para la evaluación histopatológica. Al inicio del estudio los cuyes de los tres grupos presentaron 100% de ácaros vivos, observándose al día 42 post tratamiento, una disminución de ácaros vivos hasta 11,1% en el grupo tratado con fipronil y hasta 0% en el grupo tratado con ivermectina. La efectividad que alcanzó el fipronil fue de 95,2% y la ivermectina 100%, no encontrándose diferencia significativa entre ellas, pero sí con respecto al grupo control. La evolución de la recuperación histopatológica en ambos grupos tratados fue similar al día 42, observándose ausencia de infiltrado inflamatorio y la mayoría de folículos pilosos eran viables. Se concluye que el fipronil y la ivermectina, ambos al 1%, aplicados en cuatro dosis consecutivas con intervalos de 8 días mostraron un efecto acaricida sobre el T. caviae.Universidad Peruana Cayetano Heredia2019-08-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/356610.20453/stv.v7i1.3566Salud y Tecnología Veterinaria; Vol. 7 No. 1 (2019): Enero - Junio; 33-42Salud y Tecnología Veterinaria; Vol. 7 Núm. 1 (2019): Enero - Junio; 33-422312-3907reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/3566/pdfDerechos de autor 2019 Meylin Huamán, Guillermo Leguia, Lilia Chauca, Luis Torres, Néstor Falcóninfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/35662021-06-01T14:32:27Z
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la efectividad del fipronil al 1% e ivermectina al 1% en el tratamiento de la sarna por Trixacarus caviae en cuyes (Cavia porcellus).
title Evaluación de la efectividad del fipronil al 1% e ivermectina al 1% en el tratamiento de la sarna por Trixacarus caviae en cuyes (Cavia porcellus).
spellingShingle Evaluación de la efectividad del fipronil al 1% e ivermectina al 1% en el tratamiento de la sarna por Trixacarus caviae en cuyes (Cavia porcellus).
Huamán, Meylin
title_short Evaluación de la efectividad del fipronil al 1% e ivermectina al 1% en el tratamiento de la sarna por Trixacarus caviae en cuyes (Cavia porcellus).
title_full Evaluación de la efectividad del fipronil al 1% e ivermectina al 1% en el tratamiento de la sarna por Trixacarus caviae en cuyes (Cavia porcellus).
title_fullStr Evaluación de la efectividad del fipronil al 1% e ivermectina al 1% en el tratamiento de la sarna por Trixacarus caviae en cuyes (Cavia porcellus).
title_full_unstemmed Evaluación de la efectividad del fipronil al 1% e ivermectina al 1% en el tratamiento de la sarna por Trixacarus caviae en cuyes (Cavia porcellus).
title_sort Evaluación de la efectividad del fipronil al 1% e ivermectina al 1% en el tratamiento de la sarna por Trixacarus caviae en cuyes (Cavia porcellus).
dc.creator.none.fl_str_mv Huamán, Meylin
Leguia, Guillermo
Chauca, Lilia
Torres, Luis
Falcón, Néstor
author Huamán, Meylin
author_facet Huamán, Meylin
Leguia, Guillermo
Chauca, Lilia
Torres, Luis
Falcón, Néstor
author_role author
author2 Leguia, Guillermo
Chauca, Lilia
Torres, Luis
Falcón, Néstor
author2_role author
author
author
author
description El objetivo del estudio fue evaluar la efectividad del fipronil al 1% y de la ivermectina al 1% en el tratamiento de sarna causada por Trixacarus caviae en cuyes infestados naturalmente, durante un periodo de 42 días. Para ello se seleccionaron 21 hembras reproductoras, dividiéndose al azar en tres grupos: (a) tratado con fipronil (vía epicutánea) 1,5 ml/kg. p.v., (b) tratado con ivermectina (vía subcutánea) 0,05 ml/kg. p.v. ambos con cuatro tratamientos a intervalos de 8 días, y (c) sin tratamiento. Cada 8 días se colectó escarificaciones cutáneas de cada animal para determinar el porcentaje de ácaros vivos y se tomaron biopsias de piel de un animal por grupo para la evaluación histopatológica. Al inicio del estudio los cuyes de los tres grupos presentaron 100% de ácaros vivos, observándose al día 42 post tratamiento, una disminución de ácaros vivos hasta 11,1% en el grupo tratado con fipronil y hasta 0% en el grupo tratado con ivermectina. La efectividad que alcanzó el fipronil fue de 95,2% y la ivermectina 100%, no encontrándose diferencia significativa entre ellas, pero sí con respecto al grupo control. La evolución de la recuperación histopatológica en ambos grupos tratados fue similar al día 42, observándose ausencia de infiltrado inflamatorio y la mayoría de folículos pilosos eran viables. Se concluye que el fipronil y la ivermectina, ambos al 1%, aplicados en cuatro dosis consecutivas con intervalos de 8 días mostraron un efecto acaricida sobre el T. caviae.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/3566
10.20453/stv.v7i1.3566
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/3566
identifier_str_mv 10.20453/stv.v7i1.3566
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/3566/pdf
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Meylin Huamán, Guillermo Leguia, Lilia Chauca, Luis Torres, Néstor Falcón
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Meylin Huamán, Guillermo Leguia, Lilia Chauca, Luis Torres, Néstor Falcón
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Salud y Tecnología Veterinaria; Vol. 7 No. 1 (2019): Enero - Junio; 33-42
Salud y Tecnología Veterinaria; Vol. 7 Núm. 1 (2019): Enero - Junio; 33-42
2312-3907
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787094436904960
score 12.791969
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).