Cáncer de piel no melanoma. Aspectos clínicos-patológicos.
Descripción del Articulo
El presente retrospectivo evaluó a 120 pacientes con 130 lesiones de cáncer primario de la piel: 78 lesiones de carcinoma basocelular (CBC) y 52 de carcinoma epidermoide (CE) diagnosticados en el Hospital Belén, Trujillo, Perú, desde 1980 a 1990 con la finalidad de identificar sus características cl...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/495 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUPCH_471e50c1b5e426f3712194dfc073f06b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/495 |
network_acronym_str |
REVUPCH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository_id_str |
|
spelling |
Cáncer de piel no melanoma. Aspectos clínicos-patológicos.Diaz Plasencia, JuanTantalean – Ramella, EnriqueGarcia Peralta, CarlosEl presente retrospectivo evaluó a 120 pacientes con 130 lesiones de cáncer primario de la piel: 78 lesiones de carcinoma basocelular (CBC) y 52 de carcinoma epidermoide (CE) diagnosticados en el Hospital Belén, Trujillo, Perú, desde 1980 a 1990 con la finalidad de identificar sus características clínicas e histopatológicas. El CE fue más frecuente en pacientes mayores de 80 años (p=0.044), del sexo masculino (p=0.025), se localizó con mayor frecuencia en trono y extremidades (p<0.001), las lesiones fueron multricéntricas o múltiples (p=.006), fijas (p=0.0049), de tamaño mayor o igual a 2 cm. (p<0.001) y se presentaron estadíos clínicos más avanzados (p=.0003) con respecto al CBC. En ambos carcinomas predominaron las formas ulceradas (47%) y el CE bien diferenciado fue el más frecuente (62%). Se concluye que el cáncer de la piel, es más frecuente en áreas expuestas a la radiación solar y que el aspecto macroscópico ayuda para guiar hacia un diagnóstico, pero el examen histológico es absolutamente necesario para tipificar el caso.Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-08-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/49510.20453/rmh.v6i2.495Revista Médica Herediana; Vol. 6 No. 2 (1995): abril-junioRevista Médica Herediana; Vol. 6 Núm. 2 (1995): abril-junioRevista Medica Herediana; v. 6 n. 2 (1995): abril-junio1729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/495/462info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/4952014-08-11T18:41:34Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cáncer de piel no melanoma. Aspectos clínicos-patológicos. |
title |
Cáncer de piel no melanoma. Aspectos clínicos-patológicos. |
spellingShingle |
Cáncer de piel no melanoma. Aspectos clínicos-patológicos. Diaz Plasencia, Juan |
title_short |
Cáncer de piel no melanoma. Aspectos clínicos-patológicos. |
title_full |
Cáncer de piel no melanoma. Aspectos clínicos-patológicos. |
title_fullStr |
Cáncer de piel no melanoma. Aspectos clínicos-patológicos. |
title_full_unstemmed |
Cáncer de piel no melanoma. Aspectos clínicos-patológicos. |
title_sort |
Cáncer de piel no melanoma. Aspectos clínicos-patológicos. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diaz Plasencia, Juan Tantalean – Ramella, Enrique Garcia Peralta, Carlos |
author |
Diaz Plasencia, Juan |
author_facet |
Diaz Plasencia, Juan Tantalean – Ramella, Enrique Garcia Peralta, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Tantalean – Ramella, Enrique Garcia Peralta, Carlos |
author2_role |
author author |
description |
El presente retrospectivo evaluó a 120 pacientes con 130 lesiones de cáncer primario de la piel: 78 lesiones de carcinoma basocelular (CBC) y 52 de carcinoma epidermoide (CE) diagnosticados en el Hospital Belén, Trujillo, Perú, desde 1980 a 1990 con la finalidad de identificar sus características clínicas e histopatológicas. El CE fue más frecuente en pacientes mayores de 80 años (p=0.044), del sexo masculino (p=0.025), se localizó con mayor frecuencia en trono y extremidades (p<0.001), las lesiones fueron multricéntricas o múltiples (p=.006), fijas (p=0.0049), de tamaño mayor o igual a 2 cm. (p<0.001) y se presentaron estadíos clínicos más avanzados (p=.0003) con respecto al CBC. En ambos carcinomas predominaron las formas ulceradas (47%) y el CE bien diferenciado fue el más frecuente (62%). Se concluye que el cáncer de la piel, es más frecuente en áreas expuestas a la radiación solar y que el aspecto macroscópico ayuda para guiar hacia un diagnóstico, pero el examen histológico es absolutamente necesario para tipificar el caso. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/495 10.20453/rmh.v6i2.495 |
url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/495 |
identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v6i2.495 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/495/462 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 6 No. 2 (1995): abril-junio Revista Médica Herediana; Vol. 6 Núm. 2 (1995): abril-junio Revista Medica Herediana; v. 6 n. 2 (1995): abril-junio 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846152838457065472 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).