Tratamiento multidisciplinario del Síndrome de Goldenhar
Descripción del Articulo
Los síndromes polimalformativos se refieren a un patrón de anomalías múltiples con relación patogénica entre sí, sin que representen una secuencia; el Síndrome Goldenhar es de rara aparición, ha sido identificado como una displasia óculo-aurículo-vertebral, su severidad y pronóstico están directame...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/35 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/35 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_3fdbccfe77516ab03d4f4772feacc88f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/35 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Tratamiento multidisciplinario del Síndrome de GoldenharCuesta-Moreno, ValentinaTuesta-Da Cruz, OrlandoSilva-Albizuri, Cesar Silva-AlbizuriLos síndromes polimalformativos se refieren a un patrón de anomalías múltiples con relación patogénica entre sí, sin que representen una secuencia; el Síndrome Goldenhar es de rara aparición, ha sido identificado como una displasia óculo-aurículo-vertebral, su severidad y pronóstico están directamente relacionados con problemas derivados de las malformaciones. Se reporta el caso de un paciente masculino de 13 años de edad con diagnóstico de Síndrome Goldenhar, y antecedente de labio y paladar fisurado pre-foramen unilateral derecho (clasificación de Spina), ausencia de pabellón auricular izquierdo y parálisis facial leve del lado izquierdo. Se planteó un tratamiento multidisciplinario ortodoncico-quirúrgico. La atención de pacientes sindrómicos requiere del análisis de las características del síndrome para que el clínico pueda establecer sus objetivos y limitaciones en cuanto a planificación de tratamiento. El abordaje de las malformaciones asociadas a un síndrome debe realizarse en una secuencia lógica y bien analizada con el fin de brindar al paciente un tratamiento eficaz y eficiente.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-04-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3510.20453/reh.v23i2.35Revista Estomatológica Herediana; Vol. 23 No. 2 (2013): Abril - Junio; 89Revista Estomatológica Herediana; Vol. 23 Núm. 2 (2013): Abril - Junio; 89Revista Estomatológica Herediana; v. 23 n. 2 (2013): Abril - Junio; 892225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/35/28info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/352015-03-12T15:41:44Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamiento multidisciplinario del Síndrome de Goldenhar |
| title |
Tratamiento multidisciplinario del Síndrome de Goldenhar |
| spellingShingle |
Tratamiento multidisciplinario del Síndrome de Goldenhar Cuesta-Moreno, Valentina |
| title_short |
Tratamiento multidisciplinario del Síndrome de Goldenhar |
| title_full |
Tratamiento multidisciplinario del Síndrome de Goldenhar |
| title_fullStr |
Tratamiento multidisciplinario del Síndrome de Goldenhar |
| title_full_unstemmed |
Tratamiento multidisciplinario del Síndrome de Goldenhar |
| title_sort |
Tratamiento multidisciplinario del Síndrome de Goldenhar |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuesta-Moreno, Valentina Tuesta-Da Cruz, Orlando Silva-Albizuri, Cesar Silva-Albizuri |
| author |
Cuesta-Moreno, Valentina |
| author_facet |
Cuesta-Moreno, Valentina Tuesta-Da Cruz, Orlando Silva-Albizuri, Cesar Silva-Albizuri |
| author_role |
author |
| author2 |
Tuesta-Da Cruz, Orlando Silva-Albizuri, Cesar Silva-Albizuri |
| author2_role |
author author |
| description |
Los síndromes polimalformativos se refieren a un patrón de anomalías múltiples con relación patogénica entre sí, sin que representen una secuencia; el Síndrome Goldenhar es de rara aparición, ha sido identificado como una displasia óculo-aurículo-vertebral, su severidad y pronóstico están directamente relacionados con problemas derivados de las malformaciones. Se reporta el caso de un paciente masculino de 13 años de edad con diagnóstico de Síndrome Goldenhar, y antecedente de labio y paladar fisurado pre-foramen unilateral derecho (clasificación de Spina), ausencia de pabellón auricular izquierdo y parálisis facial leve del lado izquierdo. Se planteó un tratamiento multidisciplinario ortodoncico-quirúrgico. La atención de pacientes sindrómicos requiere del análisis de las características del síndrome para que el clínico pueda establecer sus objetivos y limitaciones en cuanto a planificación de tratamiento. El abordaje de las malformaciones asociadas a un síndrome debe realizarse en una secuencia lógica y bien analizada con el fin de brindar al paciente un tratamiento eficaz y eficiente. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/35 10.20453/reh.v23i2.35 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/35 |
| identifier_str_mv |
10.20453/reh.v23i2.35 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/35/28 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 23 No. 2 (2013): Abril - Junio; 89 Revista Estomatológica Herediana; Vol. 23 Núm. 2 (2013): Abril - Junio; 89 Revista Estomatológica Herediana; v. 23 n. 2 (2013): Abril - Junio; 89 2225-7616 1019-4355 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787095713021952 |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).