Posición del agujero dentario inferior en la rama ascendente en huesos mandibulares secos de adultos

Descripción del Articulo

Objetivos: El presente estudio consistió en observar y definir la ubicación del agujero dentario inferior en la rama ascendente de 53 mandíbulas secas de adultos. Material y métodos: La muestra fue recolectada del laboratorio de anatomía de la Facultad de Estomatología de la UPCH. Se evaluó y midió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez-Ventura, Fredy, Tataje Vivanco, Yarim
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/115
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/115
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_3dd6aa104e656f3343fcb512076c8701
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/115
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Posición del agujero dentario inferior en la rama ascendente en huesos mandibulares secos de adultosGutierrez-Ventura, FredyTataje Vivanco, YarimObjetivos: El presente estudio consistió en observar y definir la ubicación del agujero dentario inferior en la rama ascendente de 53 mandíbulas secas de adultos. Material y métodos: La muestra fue recolectada del laboratorio de anatomía de la Facultad de Estomatología de la UPCH. Se evaluó y midió las distancias del agujero dentaria inferior hacia los bordes limitantes de la rama mandibular, es decir la distancia anterior, posterior, superior e inferior y establecer relación entre las medidas obtenidas de la rama derecha e izquierda. Resultados: Los resultados fueron para la distancia anterior 1.72cm en la rama derecha y 1.68 cm en la rama izquierda; para la distancia posterior 1.40 cm en la rama derecha y 1.39 en la rama izquierda; para la distancia superior 1.77 cm en la rama derecha y 1.74cm en la rama izquierda; para la distancia inferior 2.48cm en la rama derecha y 2.45 cm en la rama izquierda. Conclusiones: Se hallaron diferencias estadísticamente significativas para las distancias anterior, superior e inferior.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-05-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/11510.20453/reh.v22i3.115Revista Estomatológica Herediana; Vol. 22 No. 3 (2012): JULIO - SETIEMBRE; 152Revista Estomatológica Herediana; Vol. 22 Núm. 3 (2012): JULIO - SETIEMBRE; 152Revista Estomatológica Herediana; v. 22 n. 3 (2012): JULIO - SETIEMBRE; 1522225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/115/96info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/1152018-03-15T22:03:07Z
dc.title.none.fl_str_mv Posición del agujero dentario inferior en la rama ascendente en huesos mandibulares secos de adultos
title Posición del agujero dentario inferior en la rama ascendente en huesos mandibulares secos de adultos
spellingShingle Posición del agujero dentario inferior en la rama ascendente en huesos mandibulares secos de adultos
Gutierrez-Ventura, Fredy
title_short Posición del agujero dentario inferior en la rama ascendente en huesos mandibulares secos de adultos
title_full Posición del agujero dentario inferior en la rama ascendente en huesos mandibulares secos de adultos
title_fullStr Posición del agujero dentario inferior en la rama ascendente en huesos mandibulares secos de adultos
title_full_unstemmed Posición del agujero dentario inferior en la rama ascendente en huesos mandibulares secos de adultos
title_sort Posición del agujero dentario inferior en la rama ascendente en huesos mandibulares secos de adultos
dc.creator.none.fl_str_mv Gutierrez-Ventura, Fredy
Tataje Vivanco, Yarim
author Gutierrez-Ventura, Fredy
author_facet Gutierrez-Ventura, Fredy
Tataje Vivanco, Yarim
author_role author
author2 Tataje Vivanco, Yarim
author2_role author
description Objetivos: El presente estudio consistió en observar y definir la ubicación del agujero dentario inferior en la rama ascendente de 53 mandíbulas secas de adultos. Material y métodos: La muestra fue recolectada del laboratorio de anatomía de la Facultad de Estomatología de la UPCH. Se evaluó y midió las distancias del agujero dentaria inferior hacia los bordes limitantes de la rama mandibular, es decir la distancia anterior, posterior, superior e inferior y establecer relación entre las medidas obtenidas de la rama derecha e izquierda. Resultados: Los resultados fueron para la distancia anterior 1.72cm en la rama derecha y 1.68 cm en la rama izquierda; para la distancia posterior 1.40 cm en la rama derecha y 1.39 en la rama izquierda; para la distancia superior 1.77 cm en la rama derecha y 1.74cm en la rama izquierda; para la distancia inferior 2.48cm en la rama derecha y 2.45 cm en la rama izquierda. Conclusiones: Se hallaron diferencias estadísticamente significativas para las distancias anterior, superior e inferior.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/115
10.20453/reh.v22i3.115
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/115
identifier_str_mv 10.20453/reh.v22i3.115
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/115/96
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estomatológica Herediana; Vol. 22 No. 3 (2012): JULIO - SETIEMBRE; 152
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 22 Núm. 3 (2012): JULIO - SETIEMBRE; 152
Revista Estomatológica Herediana; v. 22 n. 3 (2012): JULIO - SETIEMBRE; 152
2225-7616
1019-4355
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787095833608192
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).