Prótesis Total inmediata como alternativa de tratamiento.

Descripción del Articulo

Este artículo presenta el reporte de un caso clínico donde fue utilizada una prótesis total inmediata como reemplazo inmediato de los dientes perdidos. En estomatología preventiva y conservadora que se vive en la actualidad, raras son las ocasiones en que un paciente dentado se convierte en edéntulo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Torreblanca, Fiorella, Quintana Del Solar, Martin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/44
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/44
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_3a9da91758ade8757931f765fb6d64d2
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/44
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Prótesis Total inmediata como alternativa de tratamiento.Diaz Torreblanca, FiorellaQuintana Del Solar, MartinEste artículo presenta el reporte de un caso clínico donde fue utilizada una prótesis total inmediata como reemplazo inmediato de los dientes perdidos. En estomatología preventiva y conservadora que se vive en la actualidad, raras son las ocasiones en que un paciente dentado se convierte en edéntulo. Sin embargo, hay algunos pacientes en cuyos casos la extracción de los dientes y la fabricación de prótesis totales son una realidad. Debemos estar preparados para ayudar al paciente y hacer la transición lo menos traumática posible, en sentido psicológico y ƒ siológico. Podemosconcluir que la prótesis total inmediata nos proporciona la oportunidad de dar la transición del estado dentado al edéntulo. A continuación se presenta un caso clínico en el cual se realiza una prótesis total inmediata reproduciendo la estética natural del paciente, lo que disminuye el traumapsicológico.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-04-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4410.20453/reh.v23i1.44Revista Estomatológica Herediana; Vol. 23 No. 1 (2013): Enero - Marzo; 29Revista Estomatológica Herediana; Vol. 23 Núm. 1 (2013): Enero - Marzo; 29Revista Estomatológica Herediana; v. 23 n. 1 (2013): Enero - Marzo; 292225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/44/36info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/442014-07-22T22:43:28Z
dc.title.none.fl_str_mv Prótesis Total inmediata como alternativa de tratamiento.
title Prótesis Total inmediata como alternativa de tratamiento.
spellingShingle Prótesis Total inmediata como alternativa de tratamiento.
Diaz Torreblanca, Fiorella
title_short Prótesis Total inmediata como alternativa de tratamiento.
title_full Prótesis Total inmediata como alternativa de tratamiento.
title_fullStr Prótesis Total inmediata como alternativa de tratamiento.
title_full_unstemmed Prótesis Total inmediata como alternativa de tratamiento.
title_sort Prótesis Total inmediata como alternativa de tratamiento.
dc.creator.none.fl_str_mv Diaz Torreblanca, Fiorella
Quintana Del Solar, Martin
author Diaz Torreblanca, Fiorella
author_facet Diaz Torreblanca, Fiorella
Quintana Del Solar, Martin
author_role author
author2 Quintana Del Solar, Martin
author2_role author
description Este artículo presenta el reporte de un caso clínico donde fue utilizada una prótesis total inmediata como reemplazo inmediato de los dientes perdidos. En estomatología preventiva y conservadora que se vive en la actualidad, raras son las ocasiones en que un paciente dentado se convierte en edéntulo. Sin embargo, hay algunos pacientes en cuyos casos la extracción de los dientes y la fabricación de prótesis totales son una realidad. Debemos estar preparados para ayudar al paciente y hacer la transición lo menos traumática posible, en sentido psicológico y ƒ siológico. Podemosconcluir que la prótesis total inmediata nos proporciona la oportunidad de dar la transición del estado dentado al edéntulo. A continuación se presenta un caso clínico en el cual se realiza una prótesis total inmediata reproduciendo la estética natural del paciente, lo que disminuye el traumapsicológico.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/44
10.20453/reh.v23i1.44
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/44
identifier_str_mv 10.20453/reh.v23i1.44
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/44/36
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estomatológica Herediana; Vol. 23 No. 1 (2013): Enero - Marzo; 29
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 23 Núm. 1 (2013): Enero - Marzo; 29
Revista Estomatológica Herediana; v. 23 n. 1 (2013): Enero - Marzo; 29
2225-7616
1019-4355
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787095754964992
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).