Diagnóstico, plan de tratamiento y restauración de un diente con el síndrome del diente fisurado: reporte de caso y seguimiento de siete años

Descripción del Articulo

Se describe y reporta el diagnóstico, tipo de tratamiento y seguimiento de un caso con el síndrome del diente fisurado. Una paciente de 26 años acusaba sensibilidad a los cambios térmicos y a la oclusión en el lado izquierdo de la mandíbula. Al examen clínico se observó dos grietas o fisuras pigment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martins Leite, Murillo, Faquim Rodrigues, Paula Cicília, Souza, João Batista, Esteves Barata, Terezinha Jesus, Gonzaga Lopes, Lawrence
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/3532
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3532
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Se describe y reporta el diagnóstico, tipo de tratamiento y seguimiento de un caso con el síndrome del diente fisurado. Una paciente de 26 años acusaba sensibilidad a los cambios térmicos y a la oclusión en el lado izquierdo de la mandíbula. Al examen clínico se observó dos grietas o fisuras pigmentadas en las superficies bucales y linguales de la pieza 36. La colocación de una restauración directa con resina compuesta resolvió los síntomas y alivió por completo el dolor. Dicha situación persistió incluso en el control realizado 7 años después. El diagnóstico y tratamiento para el caso descrito dio como resultado un completo alivio y mantenimiento de la situación alcanzada siete años después.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).