Rehabilitación del sector anterior con disilicato de litio. Relato de un caso

Descripción del Articulo

Mediante este caso se describen los criterios de selección del color en restauraciones indirectas con disilicato de litio en el sector anterior. Mujer de 34 años, atendida en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Concepción (FOUNC), Paraguay, por una preocupación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronel Gamarra, Jorge Anibal, Gomez Viveros, Nara Karina, Mendonça, Edinson Marcio Jose
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/4438
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:rehabilitación
sector anterior
disilicato de litio
id REVUPCH_360cb56a6381442e90af05df57e9dbbe
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/4438
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Rehabilitación del sector anterior con disilicato de litio. Relato de un casoCoronel Gamarra, Jorge AnibalGomez Viveros, Nara KarinaMendonça, Edinson Marcio Joserehabilitaciónsector anteriordisilicato de litioMediante este caso se describen los criterios de selección del color en restauraciones indirectas con disilicato de litio en el sector anterior. Mujer de 34 años, atendida en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Concepción (FOUNC), Paraguay, por una preocupación estética del sector anterior, en especial la diferencia de color de las piezas dentarias. La rehabilitación consistió en la confección de coronas de disilicato de litio de las piezas 11, 12, 13, 14, 21, 22, 24, 25 y laminado para carillas de la pieza 23. Fueron aplicadas técnicas de selección de color individualizadas, pruebas de color y cementación antes del cementado final para obtener resultados altamente estéticos. Gracias a los resultados fue posible observar la conjunción de factores como la correcta selección del color del sustrato dentario, el cemento resinoso, el material de restauración y la comunicación eficiente con el laboratorio, fundamental para el éxito del tratamiento.Universidad Peruana Cayetano Heredia2023-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/xmlhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/443810.20453/reh.v33i1.4438Revista Estomatológica Herediana; Vol. 33 No. 1 (2023): Enero-Marzo; 76-82Revista Estomatológica Herediana; Vol. 33 Núm. 1 (2023): Enero-Marzo; 76-82Revista Estomatológica Herediana; v. 33 n. 1 (2023): Enero-Marzo; 76-822225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4438/4982https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4438/5047Derechos de autor 2023 Jorge Anibal Coronel Gamarra, Nara Karina Gomez Viveros, Edinson Marcio Jose Mendonçainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/44382023-07-01T04:18:08Z
dc.title.none.fl_str_mv Rehabilitación del sector anterior con disilicato de litio. Relato de un caso
title Rehabilitación del sector anterior con disilicato de litio. Relato de un caso
spellingShingle Rehabilitación del sector anterior con disilicato de litio. Relato de un caso
Coronel Gamarra, Jorge Anibal
rehabilitación
sector anterior
disilicato de litio
title_short Rehabilitación del sector anterior con disilicato de litio. Relato de un caso
title_full Rehabilitación del sector anterior con disilicato de litio. Relato de un caso
title_fullStr Rehabilitación del sector anterior con disilicato de litio. Relato de un caso
title_full_unstemmed Rehabilitación del sector anterior con disilicato de litio. Relato de un caso
title_sort Rehabilitación del sector anterior con disilicato de litio. Relato de un caso
dc.creator.none.fl_str_mv Coronel Gamarra, Jorge Anibal
Gomez Viveros, Nara Karina
Mendonça, Edinson Marcio Jose
author Coronel Gamarra, Jorge Anibal
author_facet Coronel Gamarra, Jorge Anibal
Gomez Viveros, Nara Karina
Mendonça, Edinson Marcio Jose
author_role author
author2 Gomez Viveros, Nara Karina
Mendonça, Edinson Marcio Jose
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv rehabilitación
sector anterior
disilicato de litio
topic rehabilitación
sector anterior
disilicato de litio
description Mediante este caso se describen los criterios de selección del color en restauraciones indirectas con disilicato de litio en el sector anterior. Mujer de 34 años, atendida en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Concepción (FOUNC), Paraguay, por una preocupación estética del sector anterior, en especial la diferencia de color de las piezas dentarias. La rehabilitación consistió en la confección de coronas de disilicato de litio de las piezas 11, 12, 13, 14, 21, 22, 24, 25 y laminado para carillas de la pieza 23. Fueron aplicadas técnicas de selección de color individualizadas, pruebas de color y cementación antes del cementado final para obtener resultados altamente estéticos. Gracias a los resultados fue posible observar la conjunción de factores como la correcta selección del color del sustrato dentario, el cemento resinoso, el material de restauración y la comunicación eficiente con el laboratorio, fundamental para el éxito del tratamiento.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4438
10.20453/reh.v33i1.4438
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4438
identifier_str_mv 10.20453/reh.v33i1.4438
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4438/4982
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4438/5047
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estomatológica Herediana; Vol. 33 No. 1 (2023): Enero-Marzo; 76-82
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 33 Núm. 1 (2023): Enero-Marzo; 76-82
Revista Estomatológica Herediana; v. 33 n. 1 (2023): Enero-Marzo; 76-82
2225-7616
1019-4355
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844884492318146560
score 12.828746
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).