Rehabilitación del paciente edéntulo con la técnica all on four mediante prótesis implanto-soportada: Reporte de caso.
Descripción del Articulo
El desarrollo de los implantes dentales revoluciono las posibilidades de rehabilitación de pacientes que requierenla sustitución de dientes. La colocación de implantes dentales inmediatos post-exodoncia es un procedimientoquirúrgico alternativo al protocolo original de Branemark que tiene como princ...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2114 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2114 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El desarrollo de los implantes dentales revoluciono las posibilidades de rehabilitación de pacientes que requierenla sustitución de dientes. La colocación de implantes dentales inmediatos post-exodoncia es un procedimientoquirúrgico alternativo al protocolo original de Branemark que tiene como principal ventaja evitar la modifi caciónirreversible de los tejidos bucales debido al proceso fi siológico de reabsorción. El objetivo de este trabajo esrelatar un caso clínico en el cual se realizaron exodoncias de dientes de pronostico dudoso y sustituidos poruna rehabilitación implanto soportada mandibular utilizando el concepto All on Four. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).