1
artículo
Publicado 2014
Enlace

Los actuales sistemas restauradores cerámicos sin base metálica son una realidad crecientedebido a las propiedades ópticas y estéticas que presentan y a la capacidad para semejarse con losdientes naturales. A pesar de las indiscutibles ventajas que poseen, todavía presentan algunosproblemas de tipo mecánico, funcional y económico que limitan actualmente su uso generalizadocomo materiales restauradores. Tanto los nuevos materiales cerámicos como los innovadoresmétodos de procesamiento asistidos por ordenador pronostican un futuro próximo donde el usode porcelanas libres de metal sea parte del quehacer diario de la profesión odontológica. Elobjetivo de este artículo es revisar presentando la historia, los conceptos actuales, procedimientosclínicos y de laboratorio, así como discutir las ventajas y desventajas de los sistemas cerámicoslibres de metal In-Ceram® y Procera®
2
artículo
Publicado 2014
Enlace

Al realizar un tratamiento en el sector anterior se debe tener una visión amplia, es importante realizar un trabajo multidisciplinario para poder asegurar un resultado óptimo. La pérdida de piezas dentarias en el sector anterior puede traer como consecuencia alteraciones en el reborde edéntulo como la pérdida de las papilas interdentales. Uno de los retos más difíciles al realizar un tratamiento rehabilitador es la preservación de las mismas. Existen diferentes técnicas para poder conseguirlas pero ninguna asegura el éxito a largo plazo. La confección de pónticos ováticos permite preservar las papilas interdentales dando como resultados tratamientos estéticos. A continuación se presenta un caso clínico en el cual se realiza una prótesis fija sobre dos implantes colocados en el sector anterior en el cual se conforman las papilas interdentales con el uso de pónticos ovát...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace

El desarrollo de los implantes dentales revoluciono las posibilidades de rehabilitación de pacientes que requierenla sustitución de dientes. La colocación de implantes dentales inmediatos post-exodoncia es un procedimientoquirúrgico alternativo al protocolo original de Branemark que tiene como principal ventaja evitar la modifi caciónirreversible de los tejidos bucales debido al proceso fi siológico de reabsorción. El objetivo de este trabajo esrelatar un caso clínico en el cual se realizaron exodoncias de dientes de pronostico dudoso y sustituidos poruna rehabilitación implanto soportada mandibular utilizando el concepto All on Four.