Estudio comparativo de funcionalidad en pacientes adultos mayores ambulatorios y hospitalizados.

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar la funcionalidad de pacientes adultos mayores ambulatorios viviendo en la comunidad, que asisten al consultorio de geriatría y pacientes hospitalizados. Material y métodos: Se incluyeron 84 pacientes mayores de 60 años que acudían al consultorio de geriatría por primera vez y a 84...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: SANDOVAL, Luis, VARELA, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/586
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/586
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar la funcionalidad de pacientes adultos mayores ambulatorios viviendo en la comunidad, que asisten al consultorio de geriatría y pacientes hospitalizados. Material y métodos: Se incluyeron 84 pacientes mayores de 60 años que acudían al consultorio de geriatría por primera vez y a 84 pacientes hospitalizados por enfermedad aguda en los servicios de medicina del Hospital Nacional Cayetano Heredia, durante el período de julio a noviembre 1997, a quienes se les determinó el grado de dependencia utilizando el score de Katz. Resultados: La edad promedio fue de 73.05 años en los pacientes de la atención ambulatoria y de 77.08 años, en los pacientes hospitalizados. En ambos grupos predominó el sexo femenino, el número de patologías fue de 2.90 en ambulatorios y 3.84 en hospitalizados y el consumo promedio de medicamentos fue de 1.18 y 1.27 en ambulatorios y hospitalizados, respectivamente. La independencia fue de 77.3% y 59.5% en pacientes ambulatorios y hospitalizados, respectivamente. Conclusiones: Se encontró una declinación funcional acentuada a partir del grupo etáreo 70 a 79 años con una relación entre declinación funcional y edad. El grupo de pacientes hospitalizados mostró mayor edad y mayor número de patologías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).