Sedación consciente en odontología pediátrica

Descripción del Articulo

En los últimos cinco años ha habido un incremento de procedimientos invasivos diagnósticos,radiológicos y de cirugía menor realizado fuera de las salas de operaciones tradicionales. Comoconsecuencia ha aumentado el uso de sedantes y anestésicos en los consultorios de médicos,dentistas y otros especi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdivieso Varqas-Machuca, Mónica, Rivas Urbina, Samantha
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2159
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2159
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En los últimos cinco años ha habido un incremento de procedimientos invasivos diagnósticos,radiológicos y de cirugía menor realizado fuera de las salas de operaciones tradicionales. Comoconsecuencia ha aumentado el uso de sedantes y anestésicos en los consultorios de médicos,dentistas y otros especialistas. La sedación consciente es un estado de depresión del SNC, conreducción de ansiedad, en la cual el paciente será capaz de respirar en forma independiente yresponder a todos los comandos verbales. Actualmente la administración oral de sedantes estasiendo usada ampliamente en odontología pediátrica para el tratamiento de pacientes ansiosos y no cooperadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).