Diferentes sistemas de pilares protésicos sobre implantes
Descripción del Articulo
El presente artículo de revisión hace referencia a los distintos sistemas de pilares que existen hoy en día en el mercado, mencionando su clasificación, criterios para seleccionarlos y sus característicasprincipales e indicaciones. Se incluyen estudios comparativos entre los diferentes sistemas de p...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/231 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/231 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente artículo de revisión hace referencia a los distintos sistemas de pilares que existen hoy en día en el mercado, mencionando su clasificación, criterios para seleccionarlos y sus característicasprincipales e indicaciones. Se incluyen estudios comparativos entre los diferentes sistemas de pilares, resaltando cuáles son sus ventajas y desventajas. Además se hace mención al sistema CAD-CAM como una alternativa de alta confiabilidad y menor tiempo clínico para laconfección de estos aditamentos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).