Conversatorio clínico patológico en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza_2009-03.
Descripción del Articulo
Mujer de 28 años, de procedente de Lima, estado civil casada y de ocupación ama de casa. Su enfermedad inicia hace aproximadamente tres meses presentando prurito facial, esporádicamente dolor abdominal tipo cólico en cuadrante superior izquierdo por lo que se automedica con antiespasmódicos sintiend...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1018 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Mujer de 28 años, de procedente de Lima, estado civil casada y de ocupación ama de casa. Su enfermedad inicia hace aproximadamente tres meses presentando prurito facial, esporádicamente dolor abdominal tipo cólico en cuadrante superior izquierdo por lo que se automedica con antiespasmódicos sintiendo mejoría. Un mes antes del ingreso el prurito facial se hace constante, aumenta en intensidad y se generaliza a todo el cuerpo. Veinte días antes del ingreso nota coluria y dos semanas antes del ingreso inicia ictericia de escleras que luego progresa a piel. Dr. Enrique Cipriani Thorne1 Dra. Adelina Lozano2 Dra. Carmen Asato3 Dra. Adeliza Manrique4 Dr. Braulio Valencia Arroyo5 raza mestiza, natural y Tres días antes de su ingreso presenta fiebre y deposiciones semilíquidas 3 a 4 cámaras por día en regular cantidad sin moco, sin sangre, sin pujo, sin tenesmo y un día antes del ingreso presenta nauseas y vómitos en 2 oportunidades por lo que acude al servicio de emergencia, siendo hospitalizada. Funciones biológicas: apetito y sed disminuidos. Orina: coluria. Deposición usualmente duras 1 vez cada 2 días. Sueño alterado por el prurito intenso. Baja ponderal de 4 kilos en un mes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).