Validación de un instrumento para medir el nivel de conocimiento sobre depresión mayor en médicos de atención primaria en Chiclayo, Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Diseñar y validar un instrumento para evaluar el nivel de conocimientos sobre Depresión mayor en médicos de atención primaria en Chiclayo. Material y Métodos: Estudio descriptivo, trasversal, tipo validación de un instrumento. El primer constructo se desarrolló en el 2010 en base al marco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ríos-Flores, Aldo, Leonardo-Olivera, Wilder, Ballena-López, José Carlos, Peralta-Villegas, Jaime, Fanzo-González, Pedro, Díaz-Vélez, Cristian, León-Jiménez, Franco Ernesto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/730
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/730
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_226e15783cfa416a204f0a4eb9a98c2a
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/730
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Validación de un instrumento para medir el nivel de conocimiento sobre depresión mayor en médicos de atención primaria en Chiclayo, PerúRíos-Flores, AldoLeonardo-Olivera, WilderBallena-López, José CarlosPeralta-Villegas, JaimeFanzo-González, PedroDíaz-Vélez, CristianLeón-Jiménez, Franco ErnestoObjetivo: Diseñar y validar un instrumento para evaluar el nivel de conocimientos sobre Depresión mayor en médicos de atención primaria en Chiclayo. Material y Métodos: Estudio descriptivo, trasversal, tipo validación de un instrumento. El primer constructo se desarrolló en el 2010 en base al marco teórico y sometido a juicio de expertos. En el 2011 nuevamente se sometió el cuestionario a 12 expertos según la metodología Delphi, obteniéndose un constructo de 14 preguntas: 7 de diagnóstico y 7 de tratamiento; se realizó un estudio piloto para evaluar la inteligibilidad y pertinencia del instrumento. Se evaluó la confiabilidad con el coeficiente de Kuder-Richardson y el Alfa de Cronbach. La validez de constructo se realizó mediante análisis factorial. Se utilizó SPSS v. 15. Resultados: Se entrevistaron 34 médicos generales (90%) y 6 alumnos (10%) que habían terminado el curso de Salud mental: 36 (90%) fueron varones; la media de edad fue de 37,5 ± 15 años. Los percentiles 25, 50 y 75 de la puntuación total del instrumento fueron: 4, 6 y 9, respectivamente. El Coeficiente de Kuder-Richardson fue 0,62; el Alfa de Cronbach de cada una de las preguntas fue mayor de 0,55. Las pruebas de Kaiser Meyer Olkin y de esfericidad de Bartlett mostraron que el instrumento era unidimensional. Conclusiones: Se obtuvo un instrumento válido, confiable y unidimensional para determinar el nivel de conocimientos sobre depresión mayor en médicos de atención primaria.Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-03-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/73010.20453/rmh.v24i1.730Revista Médica Herediana; Vol. 24 No. 1 (2013): January - March; 26Revista Médica Herediana; Vol. 24 Núm. 1 (2013): enero - marzo; 26Revista Medica Herediana; v. 24 n. 1 (2013): Janeiro - Março; 261729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/730/696info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/7302024-01-11T02:20:09Z
dc.title.none.fl_str_mv Validación de un instrumento para medir el nivel de conocimiento sobre depresión mayor en médicos de atención primaria en Chiclayo, Perú
title Validación de un instrumento para medir el nivel de conocimiento sobre depresión mayor en médicos de atención primaria en Chiclayo, Perú
spellingShingle Validación de un instrumento para medir el nivel de conocimiento sobre depresión mayor en médicos de atención primaria en Chiclayo, Perú
Ríos-Flores, Aldo
title_short Validación de un instrumento para medir el nivel de conocimiento sobre depresión mayor en médicos de atención primaria en Chiclayo, Perú
title_full Validación de un instrumento para medir el nivel de conocimiento sobre depresión mayor en médicos de atención primaria en Chiclayo, Perú
title_fullStr Validación de un instrumento para medir el nivel de conocimiento sobre depresión mayor en médicos de atención primaria en Chiclayo, Perú
title_full_unstemmed Validación de un instrumento para medir el nivel de conocimiento sobre depresión mayor en médicos de atención primaria en Chiclayo, Perú
title_sort Validación de un instrumento para medir el nivel de conocimiento sobre depresión mayor en médicos de atención primaria en Chiclayo, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Ríos-Flores, Aldo
Leonardo-Olivera, Wilder
Ballena-López, José Carlos
Peralta-Villegas, Jaime
Fanzo-González, Pedro
Díaz-Vélez, Cristian
León-Jiménez, Franco Ernesto
author Ríos-Flores, Aldo
author_facet Ríos-Flores, Aldo
Leonardo-Olivera, Wilder
Ballena-López, José Carlos
Peralta-Villegas, Jaime
Fanzo-González, Pedro
Díaz-Vélez, Cristian
León-Jiménez, Franco Ernesto
author_role author
author2 Leonardo-Olivera, Wilder
Ballena-López, José Carlos
Peralta-Villegas, Jaime
Fanzo-González, Pedro
Díaz-Vélez, Cristian
León-Jiménez, Franco Ernesto
author2_role author
author
author
author
author
author
description Objetivo: Diseñar y validar un instrumento para evaluar el nivel de conocimientos sobre Depresión mayor en médicos de atención primaria en Chiclayo. Material y Métodos: Estudio descriptivo, trasversal, tipo validación de un instrumento. El primer constructo se desarrolló en el 2010 en base al marco teórico y sometido a juicio de expertos. En el 2011 nuevamente se sometió el cuestionario a 12 expertos según la metodología Delphi, obteniéndose un constructo de 14 preguntas: 7 de diagnóstico y 7 de tratamiento; se realizó un estudio piloto para evaluar la inteligibilidad y pertinencia del instrumento. Se evaluó la confiabilidad con el coeficiente de Kuder-Richardson y el Alfa de Cronbach. La validez de constructo se realizó mediante análisis factorial. Se utilizó SPSS v. 15. Resultados: Se entrevistaron 34 médicos generales (90%) y 6 alumnos (10%) que habían terminado el curso de Salud mental: 36 (90%) fueron varones; la media de edad fue de 37,5 ± 15 años. Los percentiles 25, 50 y 75 de la puntuación total del instrumento fueron: 4, 6 y 9, respectivamente. El Coeficiente de Kuder-Richardson fue 0,62; el Alfa de Cronbach de cada una de las preguntas fue mayor de 0,55. Las pruebas de Kaiser Meyer Olkin y de esfericidad de Bartlett mostraron que el instrumento era unidimensional. Conclusiones: Se obtuvo un instrumento válido, confiable y unidimensional para determinar el nivel de conocimientos sobre depresión mayor en médicos de atención primaria.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/730
10.20453/rmh.v24i1.730
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/730
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v24i1.730
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/730/696
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 24 No. 1 (2013): January - March; 26
Revista Médica Herediana; Vol. 24 Núm. 1 (2013): enero - marzo; 26
Revista Medica Herediana; v. 24 n. 1 (2013): Janeiro - Março; 26
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787111462633472
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).